Cuba reporta 8 886 nuevos casos de COVID-19 y 75 fallecidos

Al cierre del 5 de agosto, Cuba reportó 8 886 nuevos casos de COVID-19 y 75 fallecidos, según informó este viernes en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Cuba amaneció con 104 128 ingresados: 53 779 sospechosos, 4 270 en vigilancia y 46 079 confirmados (casos activos), 447 más que los reportados en la jornada anterior.

De las 43 388 muestras procesadas en los laboratorios de biología molecular del país durante la jornada del jueves, 8 886 resultaron positivas. Desde el comienzo de la pandemia en el país se han estudiado  un total de 6 778 087 muestras procesadas, de ellas 439 899 han resultado positivas para un 6.5% de positividad.

El doctor Durán refirió que en los últimos quince días se han diagnosticado 131 300 pacientes; de ellos, el 99,7% son consecuencia de la trasmisión autóctona de la enfermedad. Además, precisó, en ese periodo todos los días se diagnosticaron más de 7 500 personas.

De los 8 886 casos confirmados:

  • 8 865 son casos autóctonos y 21 importados
  • 8 849 (99.6 %) fueron contacto de casos confirmados, total 429 079 (97.5%)
  • 21 (0.2%) con fuente de infección en el extranjero, se acumula 10 486 (2.4%)
  • Se trabaja para precisar la fuente de infección en 16 pacientes (0.2%), acumulándose 334 (0.07%).
  • 414 (4.7%) asintomáticos en el momento del diagnóstico, acumulándose 108 742 (24.7%)
  • Del sexo femenino 4 691 (52.8%), total 225 869 (51.3%) y del sexo masculino 4 195 (47.2 %), total 214 030 (48.7%)
  • Por grupos de edades: menores de 20 años, 1 665 casos confirmados, de ellos en edades pediátricas 1 563 (114 lactantes y 44 menores de seis meses de edad).
  • De 20 a 39 años, 2 601, de 40 a 59 años 2 937 y pacientes de 60 años y más 1 683.

De los 439 899 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 46 079, de ellos 45 676 con evolución clínica estable. Se acumulan 3 259 fallecidos (75 en el día), letalidad de 0,74% vs 2.13% en el mundo y 2,59% en Las Américas; dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 8 364 altas, se acumulan 390 505 pacientes recuperados (88,8%). Se atienden en las terapias intensivas 403 pacientes confirmados de ellos 142 críticos y 261 graves.

En video, Conferencia de Prensa del Minsap:

(Noticia en construcción)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Experiencia sanitaria de Las Tunas obtiene premio en Congreso de Insuficiencia Cardíaca

Las Tunas.- Como parte de las actividades del I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo, la doctora Leydis Torres Velázquez, de...

Trabajadores de Jobabo Conmemoran el Aniversario 72 del Asalto al Moncada

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo convocó a los obreros y al pueblo en general a participar en el acto municipal...

Jobabo se moviliza en saludo al 26 de Julio con compromisos económicos y productivos

En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las...

Más leído