Cuba reporta 8 853 nuevos casos de COVID y 80 fallecidos, las cifras más elevadas desde el inicio de la pandemia

Al cierre de este sábado, 24 de julio, Cuba reportó 8 853 nuevos casos de COVID-19 y 80 fallecidos, las cifras más elevadas desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, según informó este domingo en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 60 467 pacientes, sospechosos 14 864, en vigilancia 3 456 y confirmados activos 42 147.

Para COVID-19 se estudiaron 56 424 muestras, resultando 8 853 positivas. El país acumula 6 208 857 de muestras realizadas y 332 968 positivas (5,4%).

Durán García hizo un llamado a que cumplamos con lo que, en estos momentos tengamos a la mano, para poder controlar esta elevada transmisión y sus consecuencias.

La cifra récord de contagios alcanzada este sábado supera en 1 121 casos a la del día precedente, que ya había sido la más alta reportada hasta entonces en Cuba.

Detalles de los 8 853 nuevos casos confirmados

  • 8 787 (99,2%) fueron contactos de casos confirmados, para un total de 322 297 (96,8%).
  • 16 (0,2%) con fuente de infección en el extranjero, acumulándose 10 160 (3,1%).
  • 50 (0,6%) sin fuente de infección precisada, con lo cual suman ya 511 (0,2%).

Residencia por provincias de los casos confirmados:

  • Pinar del Río: 149
  • Artemisa: 278
  • La Habana: 1 481
  • Mayabeque: 278
  • Matanzas: 1 461
  • Cienfuegos: 794
  • Villa Clara: 383
  • Sancti Spíritus: 190
  • Ciego de Ávila: 427
  • Camagüey: 399
  • Las Tunas: 300
  • Granma: 131
  • Holguín: 423
  • Santiago de Cuba: 735
  • Guantánamo: 1 181

En video, la conferencia de prensa de este domingo, 25 de julio de 2021

(Noticia en construcción)

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Los delitos contra la ganadería persistieron el pasado año en Jobabo

Jobabo. - La falta de control, de vigilancia y de chequeo aparecen como las principales causas que dieron origen a los delitos ocurridos en...

Emergencia infantil por explosivos remanentes en Siria

Naciones Unidas, 14 ene (Prensa Latina) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reporta hoy 116 niños fallecidos en Siria solo...

Agricultura tunera concentra esfuerzos en los polos productivos

Las Tunas.- Elevar los rendimientos de las cosechas y apoyar el Programa de Autoabastecimiento Municipal son dos de los propósitos de los agricultores de...

Más leído