Cuba rechaza declaraciones de Mike Pompeo contra brigadas médicas

La Habana.- (Prensa Latina) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó ayer las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, que buscan desacreditar la labor de las brigadas médicas de la isla en otros países para enfrentar la Covid-19.

A través de la red social Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores cuestionó los recientes señalamientos del funcionario estadounidense quien acusó al Gobierno de la isla caribeña de ‘explotación de los trabajadores médicos’.

¿Qué derecho tiene el secretario de Estado de presionar a gobiernos soberanos para que priven a sus nacionales de asistencia médica?, escribió Rodríguez en su cuenta oficial.

A pesar de los esfuerzos por desacreditarla, la labor de nuestros médicos es reclamada y reconocida internacionalmente. Es tiempo de solidaridad, no de mezquindad, añadió.

Poco antes, el titular rechazó denuncias similares expuestas en un documento del Departamento de Estado norteamericano titulado La verdad sobre las misiones médicas de Cuba. Dicho organismo recrudece el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación caribeña, e insiste en calumniar la ayuda solidaria que esta brinda a varios países, publicó Rodríguez en la plataforma digital.

En el contexto de la Covid-19, amenazan la salud de otros pueblos en vez de sumarse a los esfuerzos de cooperación, añadió.

Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aludió también a esta campaña de descrédito impulsada por la administración de Donald Trump, y catalogó esa actuación como un engaño deliberado.

Un artículo publicado en esta jornada por la subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Yohana Tablada, denuncia que el objetivo de la nueva arremetida es ocultar el fracaso de las presiones para poner fin a la colaboración en salud de la mayor de las Antillas.

‘Intentan desvirtuar la naturaleza de la misma y presentarla como lo que no es’, asevera el texto publicado en el portal Cubadebate.

Sin embargo, explica, ocurrió lo contrario, pues hoy son muchos más los países que, por la experiencia positiva y los resultados alcanzados, solicitan los servicios médicos de la isla en sus diferentes modalidades.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo busca revitalizar su agricultura urbana

Ante el evidente deterioro de la agricultura urbana en Jobabo, las autoridades locales han diseñado un programa para reactivar este sector estratégico, clave para...

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Más leído