Cuba prioriza la alimentación del pueblo frente a bloqueo de EEUU

La Habana, 5 abr (Prensa Latina) Cuba hace hoy colosales esfuerzos para garantizar la alimentación de la población, en medio de los grandes obstáculos que le impone el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

De acuerdo con el presidente Miguel Díaz-Canel, esa hostil política de asfixia, fortalecida en los últimos años a niveles sin precedentes, obligó al país a realizar una titánica labor desde su imposición en los primeros años de la Revolución.

Apuntó que, en medio del complejo escenario actual, su gobierno mantiene el compromiso de asegurar la distribución de la canasta básica de alimentos a todos los cubanos.

El recrudecimiento del cerco estadounidense afecta sensiblemente en el tema energético (lo cual incide en la cadena de distribución de los alimentos), y también en la falta de financiamiento, que obstaculiza buscar los recursos necesarios para adquirir esos productos esenciales, detalló.

Al comparecer la víspera en el espacio informativo semanal Desde la Presidencia, el mandatario cubano señaló que el asedio de Washington se complementa con campañas de intoxicación mediática que buscan ocultar las causas reales de la situación que vive el país, culpar de todo al Gobierno, y provocar malestar y divisiones internas.

Frente a esto, Díaz-Canel instó a sistematizar la información oportuna y detallada a la población sobre la situación de la distribución de productos, redoblar esfuerzos para hacer más eficiente esa tarea, y garantizar la regularidad de las entregas hasta regresar al momento de asegurarlas el primer día de cada mes.

En el programa, transmitido en el canal de Youtube de la Presidencia, el jefe de Estado fungió también como moderador, e intervinieron además la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, y el viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva.

Ambos funcionarios respondieron a inquietudes y reclamos de la población, presentadas por Díaz-Canel, y confirmaron que hay buenas perspectivas en la distribución de la canasta familiar normada para los meses de abril y mayo, tras el arribo al país de varias compras y donativos.

Aseguraron que existen contratos que permitirán garantizar la continuidad de la comercialización de esos demandados insumos.

El mandatario cubano opinó que, paralelamente a ese esfuerzo, el país necesita una transformación en la matriz energética en la transportación de estos productos, sobre todo a nivel municipal, aprovechando los avances que experimentan varias industrias cubanas en la producción de equipos eléctricos ligeros, e incentivar las producciones locales.

Informó, asimismo, que el primer ministro Manuel Marrero se reunirá este viernes a través de videoconferencia con los gobernadores de todo el país para aunar esfuerzos desde el nivel territorial, local y nacional con el propósito de lograr la optimización de los medios de transporte disponibles y agilizar la distribución de la canasta básica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído