Cuba: Nuevas normas perfeccionan sistema de información del gobierno

La Habana, 30 jul (Prensa Latina) Cuba divulgó hoy nuevas disposiciones jurídicas que perfeccionan el sistema de información del Gobierno para hacer más efectivo el uso de datos de interés nacional por parte del Ejecutivo y la ciudadanía.

 

El Decreto-Ley 6, publicado este jueves en la Gaceta Oficial Ordinaria número 54, establece que la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) es la encargada de dirigir, organizar metodológicamente y coordinar con otras entidades los datos oficiales de la isla.

De igual forma, la normativa otorga a esa entidad la responsabilidad de emitir la información a través de publicaciones y servicios estadísticos.

A ese Decreto-Ley están sujetos los organismos del Estado, empresas, sociedades mercantiles cubanas y de capital mixto, las formas de gestión no estatales, las organizaciones políticas y de masas, y otros actores que determine el Consejo de Información del Gobierno, órgano presidido por el primer ministro.

La Gaceta publica, además, el Decreto 9, del 29 de junio de 2020, que dicta las disposiciones complementarias para la organización y funcionamiento del sistema de información del Gobierno, así como para el control y fiscalización de las estadísticas.

Como parte de la nueva legislación, el Consejo de Ministros aprobó el Acuerdo 8868 del 30 de junio de 2020, que determina la misión de la ONEI como entidad subordinada al máximo órgano del ejecutivo.

El objetivo de esas normas, que entrarán en vigor dentro de 30 días, es garantizar la información necesaria para facilitar la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas encaminadas al desarrollo económico y social del país, resaltó Aimée Cosculluela, directora de Asesoría Jurídica de la ONEI.

En un encuentro con la prensa, la funcionaria precisó que de esta forma queda respaldado el artículo 53 de la Constitución, referido al derecho de las personas a solicitar y recibir información del Estado, y posibilita el acceso a datos de las entidades de acuerdo con las regulaciones establecidas.

La directora de la ONEI, Juana María Pantoja, indicó que como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, cada país debe ofrecer estadísticas oficiales y fiables, y el perfeccionamiento del sistema de información del Gobierno cubano va en ese camino.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído