Agradece Cuba al Grupo de Puebla por defender la verdad sobre el programa Más Médicos Brasil

La Habana, 7 oct (ACN) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció hoy al Grupo de Puebla por defender la verdad sobre la participación del país caribeño en el Programa Más Médicos Brasil.

En su cuenta en la red social Twitter, Rodríguez Parrilla reconoció la denuncia por parte de ese foro político y académico de la campaña impulsada por el gobierno de Estados Unidos para desacreditar la cooperación médica cubana.

También dio las gracias el canciller a los miembros del Grupo, representantes de la izquierda política iberoamericana, por el manifiesto reconocimiento a la solidaridad de los colaboradores cubanos de la salud.

“Agradezco a los miembros del Grupo de Puebla por defender la verdad sobre la participación de #Cuba en el Programa Más Médicos Brasil, denunciar la campaña impulsada por el gobierno de EEUU contra esa cooperación y reconocer la solidaridad de colaboradores cubanos de la salud”, tuiteó Rodríguez Parrilla.

El ministro cubano añadió a su tuit un cartel en que se lee: El Grupo de Puebla denuncia la motivación político electoral en contra del Programa Más Médicos, en alusión al reciente rechazo que manifestó esa alianza con respecto a las maniobras de Estados Unidos de utilizar a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para desacreditar la colaboración médica de Cuba.

Según la agencia Prensa Latina, el Grupo le envió una carta en la cual denuncia que la investigación del programa Más Médicos por la OPS, promovida por Estados Unidos y Brasil, tiene una clara motivación política.

La misiva, firmada por los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Fernando Lugo (Paraguay), Rafael Correa (Ecuador), y otras figuras políticas, indica que el objetivo de las administraciones de Donald Trump y Jair Bolsonaro es atacar al Partido de los Trabajadores de Brasil y al gobierno de Cuba.

El objetivo es beneficiar al candidato del Partido Republicano norteamericano e interferir en las elecciones municipales brasileñas, remarca la comunicación, que recuerda que antes de la creación de Más Médicos en 2013, Brasil tenía un déficit de decenas de miles de galenos y contaba con solo 1,8 por mil habitantes.

La campaña protagonizada ahora por Washington está impulsada por intereses incompatibles con la OPS y crea un grave precedente, el cual puede impedir, en el futuro, la actuación de esta organización en programas de cooperación internacional fundamentales para la atención de la salud de la población latinoamericana, advierte el texto.

Añade que el Grupo de Puebla aplaude el esfuerzo humanitario de Cuba al brindar servicios de salud a poblaciones desatendidas en decenas de países y en especial en la actual situación de la pandemia de COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Se prepara Jobabo para debates y enriquecimiento del anteproyecto de Código de Trabajo

Con reuniones piloto previstas para el nueve de septiembre abrirán en Jobabo los debates de la consulta popular del anteproyecto del Código de Trabajo,...

Universidad de Ciencias Médicas acogerá matrícula para la formación de técnicos básicos en Enfermería

Las Tunas.- Desde el pasado mes de junio, el Departamento Provincial de Enfermería, en la Dirección General de Salud, hizo la convocatoria de inscripción...

Mejoras en el servicio de ultrasonidos de Jobabo

Tras varios meses de interrupciones por fallas en el equipo, se restablecieron recientemente los diagnósticos a través de ultrasonidos en el servicio de Imagenología...

Más leído