Cuba conmemora primera interpretación de las notas del Himno Nacional

La Habana, 11 jun (Prensa Latina) Los cubanos conmemoran hoy el aniversario 153 de la primera interpretación pública de la música de La Bayamesa, devenida Himno Nacional.
El 11 de junio de 1868 la iglesia Parroquial Mayor, de la entonces villa San Salvador de Bayamo (en el oriente de la isla), fue escenario del estreno de la partitura escrita por el patriota Pedro ‘Perucho’ Figueredo, autor también de la letra.

Según fuentes históricas, la música de marcado aire de marcha militar fue interpretada como parte de una ceremonia religiosa a la que asistieron las principales autoridades coloniales.

La interpretación de la pieza estuvo a cargo del músico Manuel Muñoz Cedeño, quien además la instrumentó a petición de Figueredo.

El gobernador militar de Bayamo, coronel Julián Udaeta, notó el aire de marcha guerrera de la música, pero no pudo hacer algo al respecto.

Cuatro meses después, el 20 de octubre, a días de iniciada la primera de las guerras por la independencia de Cuba, los bayameses cantaron la letra de lo que a la postre sería el Himno Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo mantendrá viva la Lucha Obrera en el 1 de Mayo del 2025

Bajo el sol de la mañana, las calles de Jobabo se llenarán nuevamente de banderas, consignas y rostros llenos de determinación. Como cada año,...

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Más leído