Cuba conmemora primera interpretación de las notas del Himno Nacional

La Habana, 11 jun (Prensa Latina) Los cubanos conmemoran hoy el aniversario 153 de la primera interpretación pública de la música de La Bayamesa, devenida Himno Nacional.
El 11 de junio de 1868 la iglesia Parroquial Mayor, de la entonces villa San Salvador de Bayamo (en el oriente de la isla), fue escenario del estreno de la partitura escrita por el patriota Pedro ‘Perucho’ Figueredo, autor también de la letra.

Según fuentes históricas, la música de marcado aire de marcha militar fue interpretada como parte de una ceremonia religiosa a la que asistieron las principales autoridades coloniales.

La interpretación de la pieza estuvo a cargo del músico Manuel Muñoz Cedeño, quien además la instrumentó a petición de Figueredo.

El gobernador militar de Bayamo, coronel Julián Udaeta, notó el aire de marcha guerrera de la música, pero no pudo hacer algo al respecto.

Cuatro meses después, el 20 de octubre, a días de iniciada la primera de las guerras por la independencia de Cuba, los bayameses cantaron la letra de lo que a la postre sería el Himno Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Un regalo a las federadas jobabenses desde el Batey II

La comunidad de Batey 2 de Jobabo fue escenario de un emotivo encuentro en saludo al aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas...

La radio: pasión, amigable y dulce compañía a sus 103 cumpleaños

El 22 de agosto de 1922 nació en Cuba una radio que pronto se convertiría en un formidable vehículo que pronto cambiaría el mido...

Jobabo, primer municipio de Las Tunas en implementar reservas digitales para combustible de plantas eléctricas

Jobabo.- A partir del lunes 25 de agosto, el municipio de Jobabo se convertirá en el primero de la provincia de Las Tunas en...

Más leído