Cuando falla la comunicación hay consecuencias

No publicar las acciones públicas (Decisiones, Acuerdos, Normativas, Políticas Públicas…) que emanan de los órganos del gobierno local tiene consecuencias desastrosas para la propia gestión de gobierno, pues, limitan en definitiva el poder alcanzar a la mayor parte de la población y que de alguna manera esta contribuya en la ejecución de la acción a implementar.

Hablo de Jobabo, un municipio que desaprovecha todas las herramientas que tiene en el ámbito comunicacional para que se conozca en “la calle” lo que al fin y al cabo tiene que cumplir la propia población. Y desaprovecha más que todo hasta su propio sitio oficial: El Portal del Ciudadano “Jobabenses En Red“, desactualizado desde abril de 2024.

Este es un tema ya ampliamente abordado formal e informalmente en estos y otros espacios donde los decisores leen, pero no participan ni responden, ni muchos menos hacen algo para solucionar un problema que se define por unas cuantas pulsaciones de teclado: Escribir.

Cada vez que leo algo sobre violaciones de precios me viene a la mente ese mal sabor de una vieja discusión sobre el caso omiso que hacen aquí a las propias regulaciones nacionales en materia comunicacional.

Lo que no se publica no se sabe. ¿Cómo pretender que alguien cumpla un listado de precios aprobado por el Comité de Concertación o por el Consejo de la Administración, si no se publica en algún soporte accesible a la mayoría de la población de Jobabo?

Ahí está la clave de todo. Comunicar. Pero no haciéndolo de esa manera sintética a la que estamos acostumbrados en los perfiles institucionales de redes sociales de internet diciendo que alguien se reunió y aprobó algo, sino ampliando en toda su dimensión qué fue lo que aprobó y cómo se va a ejecutar ese procedimiento.

No por gusto cada normativa nacional se publica en Gaceta Oficial. Si no se hace, al no ser algo que constituya secreto, no se toma como válido para su ejecución, mucho menos cuando es algo que la población o una parte de ella la debe cumplir.

Ya quisiera ver el día en que cada toma de decisiones de presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, intendente del CAM, ordenanza o Acuerdo de la Asamblea, acuerdo de una comisión de trabajo determinada… saliera publicada tal y como queda en archivo, pero publicada por la propia iniciativa, no por la insistencia que hacemos los periodistas ante las necesidades de la población de conocer qué rigen sus órganos locales de gobierno.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído