CTC impulsa acciones para fortalecer papel de los gremios en el quehacer socioeconómico

A punto de concluir el periodo vacacional, una entapa en que recesan muchas actividades vinculadas al quehacer laboral, se proyectan acciones dirigidas a potenciar a partir de septiembre los intercambios sindicales y revitalizar el trabajo dirigido a aportar soluciones en el quehacer productivo y socioeconómico del municipio, tareas que son impulsadas por la CTC.

Destacan que es imprescindible, valorar con las administraciones los problemas que hoy inciden en la atención a los obreros y las incongruencias salariales, que incluyen notables atrasos en el pago en algunos sectores, para buscar soluciones inmediatas y evitar que se continúen violando los derechos laborales de los afiliados.

Asimismo, se pretende promover los espacios de debate, la preparación de los dirigentes sindicales de base, la estimulación a los más destacados de cada colectivo, y propiciar intercambios entre los diferentes gremios y las administraciones para de conjunto evaluar los problemas que aun quedan pendientes de procesos sindicales anteriores.

El fortalecimiento de la participación en el fórum y el movimiento anirista es otra de las prioridades de la CTC en Jobabo, más en estos momentos, con limitaciones significativas en prácticamente todas las entidades y que por la vía de la innovación pudieran resolverse parte de los problemas en el orden productivo y laboral.

En este sentido se habla de acabar de buscar las vías de remuneración a los obreros con colaboraciones y aportes a la ANIR, cuestiones que aun están pendientes por falta de gestión administrativa, planeamiento y reconocimiento de la importancia de estos programas para el desarrollo empresarial.

Otros temas como la afiliación en el sector no estatal, la participación de directivos empresariales y dirigentes del gobierno en los espacios de debate sindical, y la vinculación con la base de los integrantes del buró y el comité de la CTC, están en la agenda de trabajo para el ultimo periodo del 2022.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Universidad de Ciencias Médicas acogerá matrícula para la formación de técnicos básicos en Enfermería

Las Tunas.- Desde el pasado mes de junio, el Departamento Provincial de Enfermería, en la Dirección General de Salud, hizo la convocatoria de inscripción...

Mejoras en el servicio de ultrasonidos de Jobabo

Tras varios meses de interrupciones por fallas en el equipo, se restablecieron recientemente los diagnósticos a través de ultrasonidos en el servicio de Imagenología...

Jobabo también tiene medallistas en Juegos Panamericanos Junior

Con la medalla de bronce de  Sulailis Sardiña Mendoza  en el canotaje K4-500 metros en los II  los Juegos Panamericanos Junior de Asuncion, Paraguay...

Más leído