Como un rayo de luz en el éter, la radio nos contagia a todos con su magia

La radio, poderoso medio al servicio de las audiencias nos envuelve con su magia y nos traza un destino imaginable al surcar el éter de las multitudes para llegar al corazón de los que cada día nos deleitamos con su magia.

Nacida el 22 de agosto de 1922 de manera oficial del ingenio y audacia del músico Luis Casas Romero, la radio se ha convertido  en un vehículo transmisor de ideas, de sentimientos, de movilización y de recreación, capaz de sensibilizar a las más exigentes audiencias.

La radio tuvo diversos momentos desde su fundación que la fueron modernizando desde su programación, primero de información y entretenimiento de la mano de la clase dominante dueña, entonces del poder político y que imponía patrones ideológicos y culturales convenientes para sus fines e intereses.

Con el surgimiento el 24 de febrero de 1958 de Radio Rebelde desde la Sierra Maestra comienza una nueva era de la radiodifusión cubana, y es a partir del triunfo revolucionario de 1959 que se introducen notables cambios y transformaciones que hacen del medio, una espiral de conocimientos y de sapiencia sin parangón en la historia.

Como parte del perfeccionamiento de la radio y consecuentemente con la ideología de la revolución, su programación responde a altas virtudes políticas, ideológicas, sociales, éticas y estéticas, al servicio de los conocimientos, la cultura, la recreación y la defensa de los valores e intereses más sagrados de la nación y de sus ciudadanos.

Nuestra radio hoy cumple importantes misiones, y dentro de sus objetivos distinguen la profundización de los más encumbrados ideales patrióticos e internacionalistas del pueblo cubano, en la lucha por su independencia, la soberanía e identidad nacional y su amor a la construcción del socialismo, sin reparar en sus intereses, sus necesidades y los deseos de los públicos a los que va dirigida.

Al cumplirse el aniversario 102 de la radio cubana sus realizadores, inconformes aún de sus resultados, apuestan por lograr cada día productos comunicativos novedosos que acaparen la atención consciente de las audiencias y cumplan el rol social que le atañe en un contexto hostil devenido de la política cruel y despiadada del gobernó de los Estados Unidos.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído