Comisión parlamentaria debatirá proyecto de ley urgente en Ecuador

Quito, 4 dic (Prensa Latina) La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador debatirá hoy el contenido del proyecto de ley urgente enviado la pasada semana al Legislativo por el presidente Daniel Noboa.

El pasado 1 de diciembre, el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) calificó el documento y lo remitió a esa mesa de trabajo para viabilizar su implementación, que se espera entre en vigencia para 2024, con una recaudación de 832 millones de dólares ese año y ayude a mejorar las finanzas estatales.

Al tratarse de un proyecto económico urgente, el Parlamento ecuatoriano tiene 30 días para su trámite, que se cuentan desde el momento en que la propuesta llegó. Es decir, que los dos debates y aprobación o archivo del texto deberán estar hasta antes del próximo 26 de diciembre.

Se trata de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo que, según el mandatario, tiene gran importancia en materia tributaria, para la generación de empleo joven y atracción de las inversiones.

El Ejecutivo ha difundido que uno de los principales beneficios tributarios que plantea el proyecto es el aumento de las deducciones de Impuesto a la Renta para las empresas que incrementen la contratación de jóvenes entre 18 y 29 años.

De acuerdo con el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Damián Larco, las empresas que contraten más jóvenes podrán deducir del Impuesto a la Renta el 100 por ciento de los gastos en los que incurran por el pago de remuneraciones y beneficios sociales para aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El requisito sería que se mantenga el incremento del empleo durante al menos seis meses, dijo Larco al portal digital Primicias.

Larco insistió en que el espíritu de esta primera reforma tributaria es que, mediante la reducción de impuestos a las empresas, aumenten las ventas para que se dinamice la economía y así recaudar más.

El envío de la norma al órgano legislativo llegó luego de las declaraciones de Noboa el pasado lunes, en las que reconoció que el país está en su peor momento.

El expresidente Guillermo Lasso dejó el cargo en números rojos, situación que pone en aprietos a su sucesor, quien pidió el apoyo de la sociedad civil, a la empresa privada y a cada uno de los ecuatorianos.

A propósito, el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, advirtió que recibió la caja fiscal con apenas 184 millones de dólares en la Cuenta Única del Tesoro y atrasos de dos mil 872 millones de dólares, con pagos pendientes para el IESS, los gobiernos seccionales, los proveedores del Estado y varias instituciones públicas claves.

Analistas advierten que en Ecuador la inseguridad, la poca liquidez en una economía dolarizada y la desaceleración del crédito no permitirán un mayor dinamismo de la propuesta de Noboa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Emprenden acciones en Jobabo para enfretamiento a indisciplinas en las políticas de precios

Este jueves y viernes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Inspección en Jobabo de conjunto con representantes de la dirección de...

¿Cómo anda la focalidad en Jobabo?

11 focos del mosquito  Aedes Aegypti transmisor de enfermedades letales para la especie humana como lo es el dengue, fueron diagnosticados al cierre del...

Ganadería: deficiencias y estrategias en análisis en Buró Municipal del PCC

"Hay que invertir dinero en la ganadería", fue una de las frases claves en todo el análisis sobre la situación pecuaria durante el Buró...

Más leído