El 10 de abril de 1961, fueron inaugurados oficialmente los círculos infantiles. En este empeño mucho tuvo que ver Vilma Espín Guillois, heroína de la Sierra Maestra y fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas, organización que presidió hasta el día de su desaparición física un 18 de junio de 2007.
A Vilma, se le debe la idea, el impulso y la materialización de esta conquista de la Revolución. Justamente una semana antes de la invasión mercenaria por Playa Girón, se hacía realidad la inauguración de las tres primeras instituciones de este tipo en el país., el Camilo Cienfuegos, el Ciro Frías y el Fulgencio Oroz, aledaños a barrios pobres e insalubres de la Habana.
Para ayudar al naciente gobierno revolucionario a edificar estas instituciones, la Federación de Mujeres Cubanas, puso en práctica múltiples iniciativas para recaudar fondos, entre ellas la realización de ferias, tómbolas, la emisión de sellos de correos y la impresión de postales.
Los círculos infantiles, iniciaron con un personal compuesto fundamentalmente por domésticas, amas de casa y jóvenes campesinas que fueron a estudiar en la capital. En todas ellas, prevaleció el amor por los niños, siendo su mayor meta, educarlos. En esa etapa, los esfuerzos estuvieron dirigidos al fortalecimiento del programa ‘’ Educa a tú hijo’’ aparejado con la formación de un personal altamente calificado.
En estos centros se proporciona el desarrollo físico y mental de manera armónica, se previenen enfermedades, se contribuye a la preparación de la familia en costumbres y hábitos higiénicos sanitarios, educativos y a una adecuada orientación a los hijos.
En el aniversario 92, del natalicio de Vilma Espín y 61 de la creación de los círculos infantiles, el merecido reconocimiento a las personas e instituciones por contribuir a la felicidad de las niñas, los niños, la adolescencia y de la familia cubana en sentido general, mediante una de las mayores conquistas de la Revolución cubana.