Chequean en Jobabo prioridades del control popular y atención institucional

En Jobabo, tuvo lugar  una visita de intercambio por parte del funcionario del Consejo de ministro  Raúl Escobar Martin y el Coordinador  de Tareas y Objetivos del Gobierno provincial  Fidel Gordo Escobar, que incluyó la sede de la Asamblea Municipal, el Consejo Popular número 3 Urbano Oeste y el policlínico con servicio de hospitalización 14 de Junio.

Entre los temas tratados se destacan los relacionados con el Control Popular, las acciones que se desarrollan en la atención a las inquietudes y problemáticas que afectan a la población, en específico los servicios básicos. El Presidente de Consejo Luis Humberto Sosa Sosa, actualizó a los visitantes de las principales acciones que desarrollan fundamentalmente en la prevención de delitos, la atención a las madres trabajadoras, el tratamiento a  desvinculados del estudio y el trabajo, a personas con situaciones de vulnerabilidad y  refirió los avances alcanzados  al respecto y los retos por vencer.

2 1

Se transmitieron experiencias del trabajo que se desarrolla en los centros educacionales instituto politécnico Manifiesto de Montecristi, círculo infantil Lindo Amanecer y en la enseñanza de jóvenes y adultos Frank País García en la formación de profesionales en especialidades técnica, la producción de alimentos, el aumento de capacidades para los niños de la primera Infancia   y la atención a las madres trabajadoras  así como la inserción de jóvenes a actividades socialmente útiles.

Posteriormente los visitantes intercambiaron con directivos, trabajadores y pacientes en el Policlínico con Servicios de Hospitalización 14 de Junio, donde se interesaron por la situación general de la salud en la institución y en los diferentes centros con que cuenta la localidad en la zona urbana y comunidades rurales. En relación al tema el Director de Salud en la localidad el Doctor Yordan Rivero Robaina, brindó una detallada explicación durante el recorrido por las diferentes áreas del centro asistencial.

Por su parte la Doctora, Jefa del grupo de Inspección en el sector de la salud Amalia Hernández  Figueredo, se refirió a los servicios que se prestan en el Hogar Materno, la Casa de Abuelos y las principales acciones referidas a la planificación familiar, el embarazo en la adolescencia y los logros en sentido general del Programa Materno Infantil. En este sentido refirió que la principal problemática se encuentra en la negación de algunas jóvenes embarazadas de ingresar  cuando el facultativo lo orienta como medida de prevenir alguna situación tanto para la madre como para el futuro bebé.

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Apuestan en Sala de Rehabilitación Integral por un mejor servicio al pueblo

Con un promedio diario entre 45 a 50 pacientes con afecciones en el sistema osteomuscular acuden a diario a los servicios de la Sala...

Congreso argentino se apresta a derogar vetos del presidente

Buenos Aires, 12 sep (Prensa Latina) El presidente Javier Milei volvió a vetar leyes de fondos para la salud pediátrica y las universidades públicas,...

Cuba agradece a México por su cooperación en proyectos sociales

La Habana, 12 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy los programas implementados por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional...

Más leído