Caravana de la libertad, un fin cumplido por Fidel en los albores del Triunfo

Una distancia de más de mil kilómetros fue el recorrido de aquellos hombres que emprendieron un viaje hacia la capital de país, el 2 de enero de 1959 de la heroica Santiago de Cuba hasta la capital del país, llamada justamente: Caravana de la Libertad.

A lo largo del trayecto el pueblo de Cuba recibió con júbilo a los victoriosos combatientes de la Sierra Maestra encabezados por Fidel Castro quienes se desplazaron en diferentes vehículos, muchos de ellos, aportados por simpatizantes de la naciente revolución y otros arrebatados a la tiranía durante el proceso libertario.

El objetivo de los caravanistas era llegar a La Habana, y mostrar a los cubanos de la isla, en el transcurso del viaje, que la revolución había triunfado y que ya no habría ni traidores, corruptos y vendepatrias y que ahora el proceso de construcción de la sociedad sería muy difícil y complejo, y así es en nuestros días.

Aquellos heroicos barbudos, acompañaron a Fidel hasta la capital del país durante seis jornadas, hasta que finalmente llegaron el día 8 de enero a la urbe de la nación donde lo esperaba una gigantesca multitud para la darle la bienvenida y gratificar, con su presencia, la epopeya que dio la verdadera libertad definitiva a los cubanos.

La salida de la indómita Santiago de Cuba ocurrió el 2 de enero luego de que antes, el día primero, Fidel anunciaba al mundo a través de un masivo acto, el triunfo de la Revolución, después de varios años de constante lucha y haber librado importantes combates en la Sierra Maestra y en el llano y en los cuales cayeron decenas de combatientes que dieron su sangre para que hoy gozáramos de paz e independencia.

La suerte está echada, y con el mismo ímpetu de entonces, hoy la inmensa mayoría de los cubanos, escriben páginas de heroicidad y de resistencia frente al mismo enemigo que sesenta y seis años atrás nos mantenía pisoteado, pero esta vez, con claridad de que, rendirnos nunca será la opción, sino seguir la lucha y el legado del Comandante en jefe.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Mantiene Jobabo situación epidemiológica estable

A pesar de las recientes lluvias mantiene Jobabo  situación epidemiológica estable con respecto al dengue, en lo que va del 2025 se han atendido 259...

Abierta exposición en la Casa de Cultura Perucho Figueredo de todas las manifestaciones artísticas

La Casa de Cultura Perucho Figueredo de Jobabo, tiene abierta una exposición de todas las manifestaciones que se atienden en dicha entidad.En la muestra...

Inspirado en la creación de una madre, logró realizar Camilo Hidalgo Ramos su primera exposición personal

El artista de la Plástica Camilo Hidalgo Ramos, realizó el pasado 23 de agosto su primera Exposición con la Colección "Madre", la cual se...

Más leído