Campaña de primavera, terrenos sellados y rezago en renglones más demandados

Agosto es el último chance para cerrar la campaña de siembra con la cantidad de terrenos sellados y poder superar las casi cuatro mil hectáreas de cultivos varios que hay programadas para esta etapa en Jobabo.

De acuerdo con informes del sector agropecuario local, este mes se deben alcanzar unas 717 hectáreas para cumplir el plan y subir por lo menos diez puntos porcentuales por encima de la cifra exacta planeada para esta etapa.

Si bien las cifras generales no están nada mal, a pesar de que no se puede alardear de tener una buena agricultura, las viandas, el principal renglón medible por la demanda comercial está muy por debajo de lo que se esperaba para este periodo.

Julio cerró a un 85 % de cobertura, es decir solo se llegaron a plantar 202 hectáreas de unas 239 planificadas, mientras que el atraso acumulado es de casi 100 hectáreas. Si bien hay una buena estrategia de recuperación para este mes, hay que tener en cuenta las limitaciones objetivas como son los insumos, maquinarias, dispersión de los terrenos e irregularidades en las condiciones del suelo provocados por la falta de lluvias y sistemas de riego.

Dentro de las viandas, lo que mejor se ve es la yuca, mientras que los plátanos ni siquiera rebasan el 50 % del acumulado de terrenos que debían haberse plantado al concluir julio. Un camino similar asecha al boniato, aun más bajo, con solo el 35 % de cumplimiento.

Los principales análisis de las cifras que expone la agricultura jobabense están en eso, una campaña de siembra que acumula la cantidad de hectáreas planificadas sobre cumpliendo renglones por un lado y dejando en cifras ínfimas otros, los más básicos y demandados por la población.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Inicia en Jobabo fase preparatoria para consulta del nuevo Código de Trabajo

Con un seminario dirigido a dirigentes sindicales y directivos de entidades locales, comenzó en Jobabo la fase preparatoria para la consulta del anteproyecto del...

Alistan Transportes Escolares de Jobabo sus medios para la cercana etapa vacacional

Jobabo. - Los choferes y directivos de la Unidad Empresarial de Base de Transporte Escolares (UEB) del municipio se alistan para acompañar a los...

Agrociencia: El riego importa

 En un contexto como el cubano, donde los recursos hídricos y energéticos son limitados, el uso de sistemas de riego eficientes en pequeñas áreas...

Más leído