Las -Tunas.- Pérdidas que superan los 35 millones de pesos ocasiona el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba a la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco de la provincia de Las Tunas en la campaña 2020-2021.
Por la no llegada a tiempo de los fertilizantes, pesticidas y combustibles, los tabacaleros tuneros solo pudieron sembrar 500 hectáreas de la hoja, de las mil 62 hectáreas planificadas, por el corrimiento del cronograma de la campaña fuera de época, en los meses de febrero y marzo.
Por esa razón solo se acopiarán 500 toneladas de la hoja de las mil 200 previstas, una seria afectación que provocará un atraso en la recuperación de la empresa, al decir de Romilio López Álvarez, director agrícola de la entidad.
En audio
«Ese atraso ya no es posible recuperarlo, trabajamos en los preparativos de la campaña 2021-2022 con un plan de 700 hectáreas para sembrar y la producción de 700 toneladas de la hoja, que aspiramos cumplir. Teniendo en cuenta la situación que hoy presentamos con el combustible y otros recursos para la construcción de casas de tabaco, y al disponer de los fertilizantes y los pesticidas, la próxima campaña debe ser superior a la actual, aunque nunca llegaremos a las mil 200 toneladas de tabaco previstas y para lo cual estamos preparados».
La empresa está en la fase de recolección de la hoja de la campaña 2020-2021, y en la preparación de los semilleros para la siembra entre septiembre y diciembre próximos.
Las Tunas cuenta con 428 productores en 55 Cooperativas de Créditos y Servicios, seis Unidades Básicas de Producción Cooperativa y tres Cooperativas de Producción Agropecuaria, una Unidad Empresarial de Base y un Instituto Politécnico Agropecuario, con 454 casas de tabaco y mil 266 aposentos, y 350 hectáreas bajo riego, menos del 50 por ciento del área total, por la carencia de combustible.
Excepto el municipio de Amancio todos los territorios de Las Tunas cuentan con siembra y cosecha de tabaco y la plaza más fuerte está en Jesús Menéndez, con 480 hectáreas planificadas para la próxima campaña.