Beneficiados menores de Las Tunas con segunda etapa vacunación antineumocócica

Las Tunas.- Más de cuatro mil 700 niños nacidos en el año 2022 se beneficiaron con la aplicación en la provincia de Las Tunas del inmunógeno Quimi-Vio heptavalente, como parte de la segunda etapa de la estrategia de vacunación antineumocócica en Cuba.

La jefa del Programa de Vacunación en la provincia, la doctora Yahilín Nápoles Novella, significó la trascendencia de este inmunógeno en el Programa Nacional de Inmunización, el cual protege a los infantes contra siete de los serotipos más infecciosos y prevalentes de la bacteria neumococo.

Especificó que los puntos de vacunación en los ocho municipios aplicaron hasta el cierre del 2024 el inmunógeno con el propósito de controlar la enfermedad neumocócica, considerada el segundo agente que provoca neumonías adquiridas en la comunidad, después del virus sincitial respiratorio.

La profesional, perteneciente al Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, significó que en esta segunda etapa se llegó al 98,8 por ciento del universo por vacunar, a partir de haber cumplido los dos años de edad, mientras se recuperan en estos momentos los infantes atrasados.

Durante la primera etapa de la Campaña de Vacunación Antineumocócica en el país, iniciada en septiembre pasado, más de mil 400 niños en Las Tunas recibieron Pneumosil-10 valente, administrada a los lactantes nacidos en 2024, con dos meses de edad cumplidos, refirió la especialista.

En otro orden resaltó que la vacunación frente a la enfermedad neumocócica mediante vacunas conjugadas forma parte de las recomendaciones de inmunización infantil desde el año 2012 por la Organización Mundial de la Salud. Cuba dispone de un Programa Nacional de Inmunización, ejemplo de la prioridad que se le da al derecho a la salud y por el bienestar de los más pequeños.

Las Infecciones Respiratorias Agudas como las neumonías adquiridas constituyen las principales causas de hospitalización y muerte en niños menores de cinco años, según estudios de la Organización Panamericana de la Salud.

Considerada la infección grave más frecuente causada por neumococo, la neumonía produce muchos casos de otitis media y neumonía, y también meningitis, sinusitis, endocarditis y artritis séptica, de ahí que figura como un problema de salud a nivel global, además se estima que más de 300 mil niños menores de cinco años fallecen cada año por esta enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Mantiene Jobabo situación epidemiológica estable

A pesar de las recientes lluvias mantiene Jobabo  situación epidemiológica estable con respecto al dengue, en lo que va del 2025 se han atendido 259...

Abierta exposición en la Casa de Cultura Perucho Figueredo de todas las manifestaciones artísticas

La Casa de Cultura Perucho Figueredo de Jobabo, tiene abierta una exposición de todas las manifestaciones que se atienden en dicha entidad.En la muestra...

Inspirado en la creación de una madre, logró realizar Camilo Hidalgo Ramos su primera exposición personal

El artista de la Plástica Camilo Hidalgo Ramos, realizó el pasado 23 de agosto su primera Exposición con la Colección "Madre", la cual se...

Más leído