Belkis Almeida y su empeño perenne en producir

Belkis Almeida

Belkis Almeida Cartaya tiene un tesoro en su pedacito de tierra, y no se trata de ese verdor que resalta a simple vista por la variedad de cultivos y el alto rendimiento que demuestra su reducido terreno, sino del inapagable brillo de su esfuerzo por garantizar la mayor parte de los alimentos que consume su familia.

«Yo me inserto en la agricultura prácticamente sola, porque mi esposo no puede aguantar sol, está enfermo, y a veces un tipo mío que viene a ayudarme, pero prácticamente somos la yunta de bueyes y yo» dice mientras señala el trillo que conduce a los sembrados.

Belkis Almeida c

«Mira, yo trato de siempre tener producción, que no haya espacios vacíos. Y el resultado se ve, pues tengo garantizada la vianda, las hortalizas, las frutas para mi casa, y no fallo en el aporte a la cooperativa o la granja, que son las que comercializan mis producciones» manifiesta con orgullo.

Algo que destaca la emprendedora campesina es que ha podido adentrarse en la agroecología y reducir la dependencia de insumos, claro, se trata de un pequeño terreno y de un modo de agricultura de subsistencia que permite no pocos excedentes. Se trata del empleo de técnicas saludables para los suelos, el empleo de abonos orgánicos, la selección de especies resistentes a la sequía y el aprovechamiento del injerto, especialmente en los frutales.

frijoles

Belkis, a diferencia de otros productores locales sí ha sido apoyada por su cooperativa y otras instituciones y organizaciones vinculadas a la agricultura, no con muchos recursos, pero sí con capacitaciones y buenos conocimientos, que en definitiva dejan mayor independencia su gestión agrícola.

Algo curioso, es que ese pedacito de Belkis Almeida produce y rinde bastante, y su sensibilidad le lleva a compartir con otros productores de su cooperativa, a donar a centros asistenciales de la salud y ganarse su dinero para el sostén familiar.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo busca revitalizar su agricultura urbana

Ante el evidente deterioro de la agricultura urbana en Jobabo, las autoridades locales han diseñado un programa para reactivar este sector estratégico, clave para...

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Más leído