AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 14. TORMENTA TROPICAL ELSA

En las últimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado desplazándose al oeste noroeste, ahora a 20 kilómetros por hora, con poco cambio en intensidad. Desde el final de madrugada las áreas de nublados con fuerte actividad de tormentas y lluvias se están concentrando alrededor del centro. Su presión central es de 1007 hectoPascal y los vientos máximos sostenidos se mantienen en el orden de los 100 kilómetros por hora.

A las nueve de la mañana el centro de la tormenta tropical Elsa fue estimado en los 18.3 grados de latitud Norte y los 76.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 216 kilómetros al sudeste de cabo Cruz, Granma.

En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Elsa continuará con similar rumbo, disminuyendo gradualmente su velocidad de traslación. A su paso sobre el estrecho de Colón pudiera ganar algo más en organización e intensidad. En las primeras horas de la tarde de este domingo se desplazará sobre o muy próximo al extremo oeste de Granma y posteriormente por los mares al sur de Las Tunas, Camagüey y las provincias de la región central de Cuba.

Las bandas de nublados, con chubascos y lluvias, asociadas con la circulación de la tormenta tropical Elsa, han comenzado a abarcar la región oriental de Cuba, afectando las provincias desde Granma hasta Guantánamo, así como el sur de Las Tunas y Holguín. Las precipitaciones serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas y de la costa sur.

Gradualmente comenzarán a incrementarse la intensidad del viento y la altura de las olas en las inmediaciones de la porción sur oriental de Cuba. Los vientos soplarán con velocidades entre los 30 y 45 kilómetros por hora, con rachas superiores que alcanzarán fuerza de tormenta tropical de hasta los 85 kilómetros por hora.

Se mantendrán las fuertes marejadas desde cabo Cruz hasta punta de Maisí, con olas entre 4 y 6 metros de altura e inundaciones costeras de ligeras a moderadas, principalmente en Santiago de Cuba y Granma. Desde el final de la mañana las inundaciones ligeras se trasladarán al golfo de Guacanayabo y posteriormente, desde la tarde, a la costa sur de la región central de Cuba.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo busca revitalizar su agricultura urbana

Ante el evidente deterioro de la agricultura urbana en Jobabo, las autoridades locales han diseñado un programa para reactivar este sector estratégico, clave para...

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Más leído