Avanzan sesiones de Convención Internacional de Geociencias

La Habana, 7 abr (ACN) Las sesiones de poster sobresalen hoy por su magnitud en el tercer día de la IX Convención de Ciencias de la Tierra (Geociencias), con carácter virtual por los efectos de la pandemia de la COVID-19.

Con imágenes o fotografías, los carteles ofrecen detalles temáticos de sumo interés correspondientes a los cinco congresos del evento múltiple: Geología, Geofísica, Minería, Petróleo y Gas e Informática en las Geociencias.

En la práctica, constituyen resultados de investigaciones científicas sobre las Geociencias en general, de acuerdo con la Junta Directiva Nacional de la Sociedad Cubana de Geología (SCG), la principal promotora del encuentro que se extenderá hasta el próximo viernes y por primera vez en línea.

Lea también:

Geociencias: Viñales primer Geoparque Nacional de Cuba

Geociencias: Propone Convención Internacional un acercamiento a su desarrollo en Cuba

Aspira profesional capitalina al Premio Nacional a la Vida y Obra 2021

Promueven en Cuba divulgación de las geociencias

Sus consultas coinciden con los ponentes, principalmente cubanos, basados en una nueva plataforma dinámica de conferencias virtuales, con características de exhibición interactiva y oportunidades para la exposición de aportes, productos y servicios.

De acuerdo con sus organizadores, pueden conectarse desde las instalaciones creadas en cada provincia, siempre a partir del distanciamiento físico debido al nuevo coronavirus, mediante las cuales pueden acceder con facilidad a las conferencias, sesiones plenarias y presentaciones en poster.

El programa incluye temas relacionados con la exploración de recursos minerales metálicos e industriales, energéticos y agua, vinculados con los principales problemas económicos que afronta el país, principalmente provocados por el bloqueo económico, financiero y comercial de Estado Unidos, recrudecido hasta saciedad.

Figuran, entre otros, los referidos al desarrollo agroindustrial, las materias primas para la producción de materiales de la construcción y las tecnologías de nuevos productos.

También la exploración y explotación racional de los recursos minerales y energéticos, a partir de la compatibilidad entre los trabajos mineros y el medio ambiente.

Las deliberaciones abarcan las contribuciones sobre la actualización de las más modernas tendencias en el campo de la enseñanza universitaria de las Geociencias.

Por último, los posibles riesgos geológicos, así como estudios sobre la exploración de hidrocarburos, el patrimonio geológico y la geodiversidad, el aprovechamiento y la conservación de las aguas.

ACN
ACN
Agencia Cubana de Noticias (ACN), es la principal agencia de servicios informativos de temas nacionales con enfoques temáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Mantiene Jobabo situación epidemiológica estable

A pesar de las recientes lluvias mantiene Jobabo  situación epidemiológica estable con respecto al dengue, en lo que va del 2025 se han atendido 259...

Abierta exposición en la Casa de Cultura Perucho Figueredo de todas las manifestaciones artísticas

La Casa de Cultura Perucho Figueredo de Jobabo, tiene abierta una exposición de todas las manifestaciones que se atienden en dicha entidad.En la muestra...

Inspirado en la creación de una madre, logró realizar Camilo Hidalgo Ramos su primera exposición personal

El artista de la Plástica Camilo Hidalgo Ramos, realizó el pasado 23 de agosto su primera Exposición con la Colección "Madre", la cual se...

Más leído