Avanzan preparativos en el “Guillermo Domínguez” para hospitalizar casos de Covid-19

Las Tunas.- El hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, se alista como centro para ingresar a los casos positivos de la Covid-19 de la provincia de Las Tunas, pues hasta ahora los atienden en Holguín.

La preparación del personal médico, el completamiento de equipos y las reparaciones menores del edificio figuran entre las principales acciones que acometen.

En breve comenzará a utilizarse con un piso del recinto dedicado a ingresos de personas con infecciones respiratorias agudas (IRAS).

Tales precisiones trascendieron en la reunión de este lunes del Consejo de Defensa Provincial, en la cual su presidente, Manuel Pérez Gallego, puntualizó diversos aspectos, entre ellos el aumento de capacidades en instalaciones para utilizarlas en caso de que aumente la enfermedad, aunque en las existentes actualmente atienden a 573 pobladores. También anunció la aprobación del hotel Las Tunas como centro de descanso para el personal médico que atiende la epidemia en el territorio.

Se informó que marcha la higienización en barrios y comunidades para evitar la enfermedad, al igual que la venta de cloro en 171 puntos para continuar mejorando la distribución en los ocho municipios.

Al evaluar la distribución de productos alimenticios dijeron que laboran para terminar el mes con una per cápita de 15 libras de viandas, frutas y hortalizas, y que el municipio de Jesús Menéndez marca la vanguardia con más de 27; mientras, los más rezagados son Manatí con 7,2 y Majibacoa con 8,7. Al tiempo que el 59,2 por ciento de los núcleos han recibido distintas entregas normadas de renglones de las industrias alimentarias, y en esta semana cerrará la venta de la libra de pollo por consumidor.

Sobre la distribución de agua a la población señalaron que ha mejorado en la ciudad cabecera con el apoyo de pipas para tirar hacia los barrios con dificultades, paralelamente con el abasto a las comunidades afectadas por la intensa sequía y la reparación de la conductora de Birama en la ciudad de Jobabo.

Al ahondar sobre el consumo energético, definieron acciones para cerrar el mes con una situación más favorable, a pesar de que la provincia está en una buena posición. (Por: Ramiro Segura García)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído