Aumenta Las Tunas su superficie boscosa

Las Tunas.-Una cobertura boscosa superior al 20 por ciento alcanzó en el año 2022 Las Tunas y creció un 0,06 por ciento con respecto al 2021, resultado del esfuerzo que se concretan en la provincia para incrementar su superficie poblada en un empeño por dejar de ser la más deforestada de Cuba.

Aunque aún no se alcanza el ritmo de reforestación necesario, se asegura que el crecimiento de los bosques ha sido sostenido desde los primeros años de la década de los 80 del siglo pasado, importante hacer por una mejor gestión y preservación del patrimonio natural del territorio.

Más de 22 hectáreas fueron plantadas en fajas hidrorreguladoras mientras en otras de extensión similar se establecieron especies de mangle como la Yana, labores vinculadas con la protección de cuencas, las fajas hidrográficas y los manglares, como parte del Plan del Estado para el enfrentamiento al cambio climático.

La reforestación tiene que mantenerse como prioridad en Las Tunas, territorio con marcada desertificación y frente a lo cual el año anterior se desarrollaron otras acciones como la reconstrucción de casi 130 hectáreas de bosques degradados.

En el período unas 23 hectáreas fueron dañadas por el fuego mientras se mantiene la advertencia sobre la baja percepción del peligro y de los daños generados por los incendios forestales y se insiste en más responsabilidad pues, según las estadísticas, más del 90 % de estos son provocados por negligencia humana.

La mayor parte de la influencia de las personas en la ocurrencia de estas catástrofes se origina en las quemas no autorizadas, el empleo de vehículos sin matachispas y la actividad de cazadores furtivos. Ello contrasta con las causas naturales, que en el país contabilizan solo un dos o tres por ciento de la estadística, derivadas principalmente del impacto de descargas eléctricas y el aumento de las temperaturas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído