Anuncian precios de productos agropecuarios en Las Tunas

Las Tunas.- Una de las preocupaciones más generalizadas entre los residentes en la provincia de Las Tunas, a partir del inicio de la Tarea Ordenamiento, es el precio que tendrán los diferentes productos agropecuarios, esos que día tras día integran la dieta de cada familia y que resultan muy necesarios para la nutrición de las personas.

Hace pocas horas se informaron las tarifas máximas de varios renglones -17 de ellos se regulan en el Consejo de Ministros de manera centralizada- con la buena noticia de que solo se permite subirlos dos veces, en relación con los aprobados por las autoridades gubernamentales del territorio en julio de 2019.

Para conformarlos se tuvieron en cuenta varios aspectos, según explicó Remigio Almaguer Rodríguez, especialista en Precios en la Empresa de Acopio de Las Tunas, qee insistió en que ese fue un trabajo colectivo, en el que también intervinieron expertos del Ministerio de Finanzas y Precios y otras entidades.

«Tenemos establecida la Resolución 312, del año 2020, para precios minoristas, con tarifas reguladas de compras. Sobre las mismas existe un margen comercial de hasta el 40 por ciento. Formamos los costos sin ser abusivos y sin llegar al tope, para que fueran aceptados por la población».

La conformación de esos importes busca estimular a los productores pues en los últimos tiempos ha habido desmotivación en algunos, lo que, unido a las inclemencias climatológicas, la falta de fertilizantes y plaguicidas químicos y el desvío de los recursos, ha incidido en la escasa presencia de esos alimentos en los puntos de venta.

El ejemplo más concreto está en el plátano vianda, el cual se comercializará en las placitas y los mercados agropecuarios a cuatro pesos la libra; de ese valor, 3.34 pesos constituirán el pago a los campesinos o trabajadores estatales que lo produjeron por lo que la ganancia para la Empresa de Acopio será mínima.

Almaguer Rodríguez recordó que, de manera general, cada producto posee tarifas para primera, segunda y tercera calidad, lo que está establecido desde hace mucho y rara vez se reclama por parte de los clientes.

Determinados ya los precios de los productos agropecuarios que comercializa la Empresa de Acopio en placitas y mercados, corresponde a las autoridades pertinentes mantener un chequeo constante de la actividad para evitar violaciones que afecten el bolsillo de la población.

Se adjuntan imágenes de los precios máximos de varios productos, los que particularmente fueron determinados por cada uno de los municipios tuneros, en uso de las facultades conferidas a los territorios.

Precios acopio 1

Precios acopio 2

Precios acopio 3

Precios acopio 4

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Enfrascado Taller de confecciones Melissa en cumplir sus metas

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa Celia Sánchez Manduley en Jobabo, laboró por estos días en diferentes producciones, en aras de crecer en...

Potencian Las Tunas servicio especializado de profilaxis previa para prevenir el VIH

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas, entre las atenciones que se garantizan se potencia el servicio especializado y gratuito de la PrEP, una...

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

Más leído