Analizan funcionamiento de los servicios vitales e implementación de teletrabajo en Las Tunas

Las Tunas.- Ampliar el teletrabajo y el trabajo a distancia; y que las administraciones extremen las medidas de control para detectar cualquier persona con síntomas respiratorios, fue el llamado que hizo Yelenis Tornet Menéndez, la vicegobernadora de Las Tunas, en un encuentro con los representantes de las principales empresas y organismos de la provincia.

En la reunión de trabajo, se insistió que los círculos infantiles y seminternados solo continuarán prestando servicios a las madres trabajadoras que son imprescindibles en las diferentes entidades. Por lo tanto, la vicegobernadora anunció un análisis para determinar quiénes se mantendrían asistiendo a esas instituciones escolares.

El director municipal de Salud, Yordani Pupo Pérez, informó que el territorio tiene un acumulado de dos mil 075 pacientes desde que comenzó la pandemia de Covid-19. Se mantienen 23 focos abiertos y un evento en el reparto La Loma. Y anunció que la mayoría de las viviendas de Gamboa quedarán aisladas, luego de que una persona positiva visitará la comunidad rural.

De igual modo, explicó que se está haciendo un levantamiento de locales para luego habilitarlos como centros de aislamientos de contactos, porque los existentes actualmente son insuficientes. En primera instancia está previsto el Instituto Pre Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

Un tema que originó preocupación entre los asistentes fue el relacionado con el reporte de indisciplinas en la recogida de personas sospechosas o contactos de primer orden, y en los propios centros de aislamiento, ante estos desafortunados hechos, se dijo, que quienes incurran serán sancionados con el Decreto Ley 31.

En la reunión también se detalló que el pollo de la canasta básica se distribuye sin dificultad y que la Empresa Pesquera reanudó la producción de croquetas, luego del abastecimiento de harina de arroz.

Mientras, la Industria Alimentaria tiene dos días de cobertura de harina para la elaboración del pan normado, es decir no debe existir dificultad. Como novedad se anunció la producción de galletas de sal, aunque se aclaró que es mínima y que serán comercializadas en el punto de venta La Violetica.

Por otra parte, la Unidad Empresarial de Base Fábrica de refresco, ron y vino Bartle-Las Tunas produjo ocho mil litros de refresco gaseado, luego de meses de inactividad. A finales de esta semana se reiniciará la producción de refresco embotellado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Ponentes relevantes y destacados en fórum de ciencia y técnica de Jobabo

Jobabo. - Más de quince trabajos vinculados a la producción de alimentos, a la educación y al desarrollo integral fueron expuestos este viernes en...

Ministro de Defensa chino hizo un llamado ante la “lógica hegemónica e intimidación”

El ministro de Defensa de China, Dong Jun, instó este jueves a otros países a oponerse al hegemonismo.“Aunque los temas de nuestra época —la paz y el...

¿En qué situación se encuentra el sistema eléctrico nacional? (+ Video)

Durante su intervención en la Mesa Redonda este jueves, el ingeniero Mario Castillo Salas, director adjunto de la Unión Eléctrica, ofreció un detallado panorama sobre el...

Más leído