Análisis y pocas soluciones en sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Jobabo

Jobabo.- La liquidación del presupuesto del año anterior, el plan de soberanía alimentaria y nutricional y el ordenamiento  territorio y urbano estuvieron entre los temas analizados este domingo en la III Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en su XVIII Período de mandato.

En cuanto a la ejecución del presupuesto del presupuesto del calendario precedente se informó de un déficit  equivalente a más de trescientos millones de pesos, superior a lo planificado, lo que presupone la adopción de medidas encaminadas a reducir la cifra para el 2023.

asamblea 1

Trascendió en la III sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de este domingo que de los ingresos participativos, se dejó de aportar al presupuesto estatal más de dos millones de pesos por falta de abastecimiento en la producción local de materiales y en la gastronomía.

Entre tanto en los ingresos cedidos tampoco no se logró cumplir e incide mayoritariamente la Empresa de Comercio  la cual no cumplió el plan de circulación mercantil, también por falta de abastecimientos, lo que provocó pérdidas por encima de los nueve millones de pesos.

El comportamiento del plan de soberanía alimentaria y nutricional también acaparó un fuerte análisis por los delegados, los cuales manifestaron la necesidad de aplicar alternativas y soluciones ante la falta de suministros y el incremento de los precios.

a jobbo

En torno a ello, se dijo que hay que reforzar el control administrativo y popular para evitar el desvío de las producciones y que realmente lleguen a la población con el valor original desde el campo, situación que aún presenta deficiencias y que no responde a las necesidades actuales.

El incumplimiento en la entrega de la leche también resultó un asunto profundamente discutido y que está estrechamente vinculado a las demoras en el pago del alimento a los productores, lo que crea descontento y de hecho el desvío hacia otros destinos.

yisel

Otro de los asuntos tratados en el encuentro fue la rendición de cuenta del Consejo de la Administración cuyo informe recibió fuertes críticas al no profundizar en los aspectos vitales que afectan a la población y no asegurar de manera puntual las acciones concretas para resolver las deficiencias.

En la atención a las quejas y las preocupaciones de la población se dijo que persiste la falta de sensibilidad, las malas prácticas, las respuestas formales y el “peloteo”, las cuales aún están presentes en no pocos lugares y que se requiere avanzar con rigor en la profundidad y calidad de los trámites y servicios que se prestan.

El comportamiento de la prevención y atención social resultó otro de los temas debatidos por los delegados y sobre el cual se dijo que falta articulación entre cada uno de los integrantes de la comisión para dar tratamiento y seguimiento de forma integral a las problemáticas y a los casos que se presenten en el municipio.

enriqueEn los consejos populares es pobre el funcionamiento de esas comisiones, al punto que es desconocido por los delegados y presidentes de los consejos populares los cuales son los entes coordinadores.

Los problemas que acumula el municipio evidencian que falta trabajar más y alejarse de tantas reuniones que no resuelven nada y en su lugar, exigir más, controlar en la base los distintos procesos, y redoblar la exigencia de las autoridades locales para transformar la realidad, pues resulta necesario y vital.

De manera que los factores administrativos del municipio, de conjunto con los organismos de masas y los delegados de base tienen el resto de buscar soluciones y transformar la negativa realidad que hoy está presente en un grupo de aspectos, ampliamente debatidos este domingo por los representantes del pueblo ante el máximo órgano del Poder del Estado en la localidad.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Una mirada al quehacer en el año 2024 del deporte en Jobabo

Una mirada profunda a los principales resultados de trabajo durante el 2024, insatisfacciones, posible solución y proyecciones para la etapa venidera, figuró  entre los...

Abogan en Las Tunas por afianzar la calidad en la Atención Primaria de Salud

Las Tunas.- Afianzar el carácter resolutivo de consultorios y policlínicos figura entre los desafíos de la Atención Primaria de Salud (APS) en la provincia...

Convocan en Las Tunas a exámenes de aptitud para la especialidad teatro de títeres y para niños

Las Tunas.- La Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño de la provincia de Granma y la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas...

Más leído