Ampliarán académicos cubanos y chinos estudios sobre enfermedades neurodegenerativas (+Fotos)

Camagüey, 17 nov (ACN) El Instituto Internacional de Investigaciones sobre Inteligencia Artificial impulsado por universidades cubanas y la de Estudios Internacionales de Hebei, en China, sumará a académicos de ambos países en estudios vinculados al diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas.

Previsto a inaugurarse en los primeros meses del 2021, ese centro liderado por la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, de esta ciudad, favorecerá ampliar la colaboración con la filial Camagüey-Ciego de Ávila de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), la cual asume entre sus líneas de trabajo los temas de salud que ofrecen respuesta a problemáticas presentes en el sector.

Yailé Caballero Mota, Miembro Titular de la ACC y presidenta de la delegación territorial, destacó a la Agencia Cubana de Noticias que la reciente firma de una carta de intención con la mencionada institución asiática para fundar la entidad china-cubana, marca un paso significativo en el impulso de la cooperación.

La rúbrica, refirió, es la antesala de las acciones conjuntas en cuanto a afecciones neurodegenerativas una vez que comience a funcionar el instituto, cuya construcción avanza en el gigante de Asia, y promoverá la realización de doctorados y maestrías.

En el proyecto se integran varias filiales de la ACC de la nación caribeña, universidades, el Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias (CIRAH) de la provincia de Holguín, el de Neurociencias de Cuba, ubicado en La Habana, y especialistas en Neurología y Neurofisiología, explicó Caballero Mota.

La filial camagüeyana-avileña coordina el Grupo Nacional encargado del instituto, que integran expertos en Medicina, en las Ciencias de la Computación, de las ramas de la Robótica, la Mecánica, y en el procesamiento digital de señales.

Constituida el 3 de febrero del actual año, la representación regional de la Academia tiene 17 miembros y 65 invitados, cuatro Miembros Titulares y dos invitados especiales, estos últimos los intelectuales agramontinos Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez.

0-17-academicos-cubanos-chinos-2.jpg

ACN
ACN
Agencia Cubana de Noticias (ACN), es la principal agencia de servicios informativos de temas nacionales con enfoques temáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Enfrascado Taller de confecciones Melissa en cumplir sus metas

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa Celia Sánchez Manduley en Jobabo, laboró por estos días en diferentes producciones, en aras de crecer en...

Potencian Las Tunas servicio especializado de profilaxis previa para prevenir el VIH

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas, entre las atenciones que se garantizan se potencia el servicio especializado y gratuito de la PrEP, una...

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

Más leído