Ponderar a la par del adecuado manejo de la masa bobina acciones preventivas que favorezcan el cuidado del rebaño y reduzcan las posibilidades de hurto y sacrificio, están entre las prioridades de trabajo del sistema de la Agricultura en Jobabo para 2024.
Tal prioridad en objetivos de trabajo del principal sector que compone casi la mitad de la economía local parten de las detecciones de irregularidades que en los últimos meses se han detectado y que de alguna manera dan brecha abierta a la ocurrencia frecuente de hechos delictivos contra el patrimonio pecuario, señaló Roberto Egidio López, funcionario de la Delegación de la Agricultura Municipal que atiende Seguridad y Protección.
Precisó que no se trata de emprender una lucha contra los tenedores de animales, sino establecer acciones concretas que reduzcan la brecha de inseguridad en los pastoreos en áreas no autorizadas, evitar que el ganado permanezca en los viales y sitios proclives a los robos, garantizar al menos una persona que permanezca en observancia constante en horario diurno y, sobre todo, se establezcan medidas de seguridad en corrales y potreros.
También ponderó la necesidad de organizar las patrullas montadas, que aunque fueron creadas en la mayoría de las cooperativas, no existe un trabajo coordinado efectivo en ese sentido en las zonas de mayor incidencia.
De acuerdo con los registros, las áreas más afectadas están dentro de los consejos populares de Mejías, San Antonio, Bracito-Macagua, Dos Hermanos, y la periferia de la ciudad, aunque en esta última zona las mayores incidencias están en los equinos.
Hasta el ocho de diciembre en Jobabo se registraron 1472 hechos contra la ganadería durante 2023, una cifra que representa alrededor del 5 % de la masa vacuna total del municipio.