Actualizan en Jobabo Estrategia de Desarrollo en su IV Edición

Jobabo.- Antes de concluir julio debe estar lista la actualización de la Estrategia de Desarrollo Municipal en su IV versión y una serie de complementos directrices para su implementación institucional como son las políticas públicas locales y los programas que responden a cada línea estratégica.
En este proceso dirigido por el Centro de Gestión para el Desarrollo Local intervienen más de una decena de especialistas, directivos y líderes comunitarios, y constituye, desde el enfoque de la Gobernanza, un decisivo enfoque clave en la proyección de las prioridades del trabajo operativo para generar cambios sociales y económicos a mediano y largo plazo en el territorio.
La necesidad de actualización de la estrategia se debe a una serie de transformaciones legislativas en ámbito nacional que incorporan nuevas opciones para el quehacer organizacional del desarrollo desde la autonomía municipal y la gestión de gobierno en la base, y adaptabilidad a otros procesos que influyen en el bienestar socioeconómico y cultural desde a partir del acceso a mayor cantidad de formas de financiación de proyectos.
Las prioridades no solo se centran en la incorporación de nuevas y mejores bases de actuación a la estrategia, sino que en esta ocasión se le brinda especial énfasis  a las políticas públicas locales, significó Eliades Labrada, director de proyectos en Jobabo, quien lleva las riendas de las adecuaciones y asegura que estas directrices son una especie de normativas locales por las cuales se deben regir los servidores para gestionar la gobernanza con participación ciudadana y promover acciones que vayan directamente a resolver problemáticas que hoy inciden en el funcionamiento de los procesos institucionales.
Las bases de tales políticas están asentadas sobre el quehacer agroalimentario, el uso de los recursos naturales, humanos y financieros, las prácticas de gestión del conocimiento, la dinamización sociocultural, los enfoques comunitarios y la comunicación, y su legalidad parte de la aprobación por la Asamblea Municipal del Poder Popular, que es el máximo órgano de gobierno en el territorio.
Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído