Acompañan sindicatos proceso de bancarización

Jobabo.- Domiciliación de las nóminas, empleo de las plataformas electrónicas de pago, y dudas que puedan existir con todo lo referido a la gestión de las tarjetas bancarias personales… hacia estas aristas van enfocadas las capacitaciones que promueve en Jobabo el Sindicato Nacional de la Educación, la Ciencia y el Deporte como parte del acompañamiento de la CTC al proceso de bancarización en el municipio.

De acuerdo con Arley Alarcón, secretario general del referido gremio, los objetivos fundamentales han estado en dotar de información sobre estas temáticas a los integrantes de las estructuras sindicales de todos los centros y en conjunto con los especialistas del banco atender las principales inquietudes, y luego ir directamente a los colectivos donde se solicitan las capacitaciones.

Precisó que se ha hecho énfasis en el sector educacional teniendo en cuenta que es el de mayor número de empleados en Jobabo, y ante la transformación de los pagos salariales, lógicamente existen rechazos e inconformidades, sobre todo relacionado con la extracción de efectivo, el uso de la tecnología y las posibilidades limitadas de una parte de los trabajadores.

Sobre la domiciliación de las nóminas en el sector educacional, aclaró que es un proceso gradual, que se comenzará por algunos colectivos del área urbana y sólo donde existan condiciones para el pago por tarjeta magnética bancaria, incluso haciéndolo de una manera selectiva y atendiendo la conformidad de los afiliados.

En el caso de la zona rural, como se ha explicado en otros espacios relacionados con la bancarización, el proceso es mucho más lento, teniendo en cuenta las condiciones reales del municipio y a medida que se vaya implementando en los diferentes servicios la posibilidad de pago mediante códigos QR y facilidades de extracción de dinero mediante caja extra.

La iniciativa de acompañamiento de la CTC al proceso de bancarización, y en especial del sindicato de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte a este programa, viene a equilibrar los intereses direccionales de la transformación digital con la protección de los derechos de los más de dos mil 300 afiliados que tiene el sector en este municipio.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Satisfactorio tercer ejercicio nacional contra el delito en Jobabo

En Jobabo, como en el resto del país, se realizó de manera satisfactoria el Tercer Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la...

Delegados del Poder Popular en Jobabo analizan temas de interés general

Jobabo. – Los delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular de la localidad debatieron un grupo de temas que redundan en el bienestar...

Cierre de un curso provechoso en la 30 de Diciembre

El colectivo de profesores y estudiantes de noveno grado, en la ESBU 30 de diciembre en Jobabo, se vistieron de gala en la mañana...

Más leído