35 años en el sector educacional

La educación en Jobabo, cuenta con profesionales que durante gran parte de su vida, han entregado lo mejor de sí, a la obra de enseñar y educar. Tal es el caso de la Master en ciencias Dagmara Pérez Pérez, quien tiene una trayectoria laboral de más de 35 años en el sector.

 

Las inquietudes por la  profesión, inicia desde temprana edad. Sus abuelos y padres con su manera de guiarla, de expresarse ante ella y de educarla fueron  motor impulsor para que fuera afianzando en su mente, la idea de ser  maestra. La etapa de la primera infancia,  donde pudo sumar razones, se las debe al amor de los docentes que tuvo ante ella  y posteriormente en la enseñanza primaria. La profesional del magisterio, recuerda con agradecimiento, cariño y admiración al Licenciado en educación Luis Pérez, quien en etapas venideras y hasta sus últimos días, estuvo acompañándola como un verdadero amigo y  un tutor de vasta experiencia  quien sentía gran amor a la profesión a la que se entregó toda una vida.

Culminado los estudios en la escuela de educadora de círculos infantiles Capitán Alu palomares en Camagüey,  se materializa, no solo el sueño de ser educadora sino de trabajar en la primera infancia, enseñanza  por la siente un amor infinito y un gran sentido de pertenencia.  El círculo infantil Lindo Amanecer, en Jobabo, fue su primer centro laboral y su segundo hogar. Por sus resultados de trabajo fue promovida para ocupar la plaza de coordinadora y Jefa de la educación pre escolar en la que durante su desempeñó logra ubicar este nivel en los primeros lugares dela emulación provincial y referente a nivel de país.

La Master en ciencia Dagmara Pérez Pérez , tiene  en su haber dos misiones como colaboradora  cubana en los  Ministerios de educación de la República Bolivariana de Venezuela y de Angola. Estas experiencias le sirvieron para fortalecer la admiración y valía por el sistema educacional en el país que la vio nacer, desarrollarse y donde pudo convertirse en una profesional en una de las carreras más bellas y altruistas que existen. En este sentido, Cuba, es un ejemplo para muchos países del mundo, refiere Pérez  Pérez .

Actualmente, se encuentra laborando en la Dirección municipal de educación en Jobabo, donde  se desempeña como metodóloga que atiende la esfera de logística en el departamento de planificación de recursos. El sentir de Dagmara Pérez Pérez, según sus palabras y lo materializado hasta la fecha, van de la mano en tres aristas y una sola dirección>  La Familia, la educación y dentro de este sector La Primera Infancia.

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído