Yesmi, y su noble gesto de contribuir a salvar vidas

Donar sangre es un acto solidario, voluntario y sobre todo altruista que realizan varias personas, entre ellas mujeres. La jobabense Yesmi García Ramírez es una de las que en varias ocasiones extiende su brazo y dona este vital líquido en aras de salvar vidas.

 

¿Cuántas donaciones aproximadamente ha realizado usted y qué la motiva a hacerlo?

«Considero primeramente que el donar sangre es un acto altruista que como estamos llamados en esta Revolución no es dar lo que nos sobra sino compartir lo que tenemos y entonces realmente me motiva eso, el poder dar una parte de mí a estas personas que realmente lo necesitan. Realmente no todas las personas tienen la conciencia del por qué y la necesidad del donar sangre y creo que esto está dentro de mis principales motivaciones.

Siempre me ha caracterizado mi humanismo y creo que el donar sangre estoy garantizando al salvar una vida. Lo hice de manera voluntaria y después en cuántas veces hemos sido llamados y he estado en el ciclo de donación, he estado ahí aportando mi sangre. Ya han sido más de cinco donaciones que he hecho de manera voluntaria».

¿Qué se siente cada vez que usted extiende su brazo para donar este importante líquido?

«Bueno, para mí realmente significa satisfacción, alegría, porque sé que al extender mi brazo estoy garantizando que se salve una vida. Yo pertenezco al grupo de sangre O+ y sé que al ir allí y extender mi brazo, como dije anteriormente, estoy contribuyendo a que se pueda obtener el plasma derivado de la sangre, se pueda estar salvando una embarazada, a un anciano, se puede estar realizando cualquier intervención quirúrgica. Es decir, que el banco tenga en sí una reserva de sangre la que necesita hoy el país».

¿Qué mensaje quiere transmitirle usted al pueblo jobabense y a otras personas que reúnan los requisitos y que también hagan su aporte?

«Sí, yo creo que en estos momentos en los que está atravesando nuestro país de tanta carencia, creo que lo que no puede faltar es la sensibilidad humana y entonces estoy convocando a todo aquel que se sienta capaz de ir y donar su sangre, porque es tener la voluntad. Allí las especialistas le dirán si es compatible, si no lo es, si puede hacerlo o no puede hacerlo, pero sí creo que es momento primordial de que las personas asistan y puedan donar su sangre para salvar una vida».

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Impulsan acciones en Jobabo para fomentar la práctica exclusiva de la lactancia materna

Bajo el eslogan ¨priorizar la lactancia materna: crear sistemas  de apoyo sostenibles¨ se realizan en Jobabo diversas actividades en el marco de la Semana...

Sequía en Jobabo: Cuarto municipio más seco de Las Tunas con solo 44% de precipitaciones

Jobabo se ubica como el cuarto municipio más seco de la provincia de Las Tunas, con un preocupante 44% del promedio histórico de lluvias...

Repitencia de análisis y pocas soluciones en Asamblea del Poder Popular de Jobabo

Jobabo. -  Un grupo de temas que repercuten en la vida social y económica de la población de la localidad fueron tratados en la...

Más leído