Yadimir, una jobabense comprometida con su profesión

«Asumir la sala de medicina para pacientes de COVID el 18 de junio del 2021 para mi fue algo novedoso y a la ves un reto que tuve, me impactó muchísimo al asistir a tantas personas que uno salvaba y otros perdían la vida, por su llegada tardía al hospital y no poder hacer ya nada por ellos, por sus familiares, eso me marcó para toda la vida».

Es parte de la historia personal que enfrentó la Licenciada en enfermería de Jobabo, Las Tunas Yadimir González Vega al asumir con entrega, sacrificio y desvelo la dirección de la sala de medicina del mayor centro asistencial de Jobabo, que acogió a pacientes sospechosos y positivos a la pandemia por más de cuatro meses.

«El día que se me informó que la sala de medicina iba a comenzar a funcionar como sala de COVID por la situación epidemiológica que atravesaba el país era necesaria, asumí la tarea dando el paso al frente como siempre lo he hecho en mi Cuba y también en otros países (…)

«Cuando abrió oficialmente la sala acogía a pacientes tanto positivos a la pandemia como sospechosos, existía carencia de personal para la tarea y el colectivo las asumía sin preámbulo, lo mismo nos desempeñamos como asistentes,  pantristas, auxiliar de limpieza, en mi caso también respondía por la alimentación de los enfermos donde muchos eran diabéticos, hipertensos, con dietas ulcerosos y el personal nuevo contratado no tenía dominio de esas cosas, que las cogí de la mano, incluyendo la ropería y toda la aparte de los medicamentos que llevaba cada paciente, lo que no podía era detenerse el servicio». Expresó Yadimir con mucha emoción.

El cumplimiento de las normas de distanciamiento social e higiene, así como la conciencia de cumplir con las medidas excepcionales en la sala, fueron claves para que no enfermara,  «en este servicio teníamos que extremar las medidas de protección con el vestuario y demás accesorios para protegernos, guantes, gorros, caretas, el constante lavado de las manos, para protegernos nosotros y a la familia, cumpliendo con esas medidas los riesgos son menos y nunca me contagié».

En su rostro descubrí la fatiga, la alegría por cada paciente recuperado, la tristeza y frustración por los que no lo lograron, algo que le impactó a esta profesional de la salud, «lo que más me impactó, me chocó en este trabajo fue el déficit de oxígeno que había no solo aquí sino en el país completo, y ver que en algunos momentos no lo teníamos o se nos estaba terminando, querer darlo todo por el paciente pero la falta de oxígeno nos chocaba, pero no nos detuvimos, seguimos dando el paso al frente por nuestro municipio, provincia y país».

«Días muy tristes de angustias, de mucho dolor, ver que a la vez que salvábamos a muchas personas veíamos que otros se perdían, algo muy doloroso al estar adaptados a salvar y salvar sin que se nos pierda nada».

«Decirle al pueblo que tengan confianza en el personal de salud de nuestro hospital que estaremos al frente de cualquier tarea asignada para salvar vidas, donde quiera que me necesiten estoy dispuesta a darlo todo por la salud de la gente, pero deben tener presente que no deben dejarlo todo en manos del personal de la salud, hay que extremar las medidas».

«Meses difíciles pero con el regocijo de que contribuí a salvar vidas y que logré incorporarla a la sociedad, satisfecha porque lo que hice  con mucho amor, sacrificio y responsabilidad  a la obra que me tocó vivir».

Reconocimiento y admiración a la labor de los profesionales de la salud como la Licenciada en enfermería de Jobabo, Las Tunas Yadimir Gonzalez Vega, mujer valiente, heroína de estos tiempos convulsos de lucha frente a la COVID-19.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído