Visita presidente cubano centros productivos de provincia Villa Clara

Santa Clara, Cuba, 16 feb (Prensa Latina) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recorrió hoy centros productivos del municipio villaclareño Camajuaní, acompañado por el secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales.

El jefe de Estado comenzó su periplo por la Finca de Semilla Gámica, una Unidad Empresarial de Base perteneciente a la Agricultura Urbana que cerró el año 2023 con pérdidas.

Según informó la Presidencia de Cuba en la red social X, actualmente la entidad solicitó varias hectáreas de tierra para producir alimentos, en especial arroz para el municipio.

Además esperan por una certificación de los paneles solares, lo cual ha impedido poner en marcha el sistema de riego para los cultivos.

Díaz-Canel exhortó a los trabajadores de la finca a trabajar con más ahínco, al tiempo que reconoció la importancia del terreno para producir alimentos.

DC Camajuani3

El mandatario también visitó el organopónico de Camajuaní, un lugar antes caracterizado por una gran belleza y que hoy ya no ostenta iguales condiciones, debido principalmente a problemas con riego de las plantas.

DC Camajuani4

Otro punto en la agenda del presidente fue el recorrido por la Empacadora Álamo, perteneciente a la Empresa Cárnica de Villa Clara. Luego de un 2023 favorable están detenidos en la actualidad por falta de materias primas.

A ser más proactivos y materializar encadenamientos productivos, instaron los dirigentes durante un encuentro con trabajadores de la entidad.

Las visitas del jefe de Estado a los territorios tienen como propósito sostener intercambios con centros que deciden en el desarrollo socioeconómico del país, y buscar soluciones a los problemas, con pensamiento colectivo y el más eficiente uso de los recursos materiales, financieros y humanos.

Camajuaní es el séptimo municipio que recorre el presidente tras iniciar la pasada semana el segundo ciclo de visitas.

De acuerdo con la Presidencia de Cuba, estos encuentros, encabezados por la dirigencia de la nación caribeña, constituyen un verdadero ejercicio práctico para mover el pensamiento sobre la urgencia de concretar una estrategia de desarrollo territorial que aporte al municipio y al país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído