¿Violación de precios en una entidad estatal de Jobabo? Pollo a 390

¿Violación de precios? ¿Pollo a 390 la libra? -sí- recalcó una de las muchachas que iba saliendo de la tiendecita perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Carbón Vegetal situada en las instalaciones del otrora Makenaf, por allá por uno de los extremos de Jobabo. Incluso estaba hoy a 10 pesos por encima de cómo dijeron ayer que se estaba vendiendo ahí ese producto muy demandado por la población y que casualmente es uno de los ¨topados¨ en precios a nivel nacional (unos 312 pesos la libra) y local (a 310 pesos la libra).

Con esa grabación y otras tantas opiniones sacadas de allí, de un pequeño grupito de pobladores de los alrededores de la instalación que portaban sus javitas de nylon con pollo y picadillo recién comprado, era suficiente para publicar literalmente que -Carbón Vegetal estaba violando precios-. Sin embargo, hay que valorar siempre que dicen todas las partes implicadas en el asunto, sobre todo, porque además del pollo, las opiniones recogidas allí también abordaban otras cuestiones que van más allá de los barruntos de una mera violación de precios.

precios violación
 

Kailena Maceo, una de las muchachas que corroboró que el pollo se estaba ofertando el sábado en la mañana a 390 pesos la libra también confirmó que en días anteriores este mismo producto estaba a 380 pesos, y que el picadillo, de 280 en días anteriores, ya lo habían subido a 300.

DSC 0847

Casualmente en el trayecto hasta ese extremo de Argentina Sur dos vecinos de esas últimas calles del reparto, muy cercanos a los que sucede en las instalaciones del viejo Makenaf, habían comentado lo extraño que resultaba esa variabilidad de precios en una entidad estatal. Incluso llegué a pensar que se trataba de un malentendido, pero -Sí, es a 300 el picadillo y 390 el pollo- aclaró Pedro Alarcón, quien iba saliendo cuando llegué a la tiendita.

No queda más remedio que aclarar el asunto, ir directamente a contactar con la directora de la UEB, que en esos momentos estaba vendiendo, y mientras esperaba que atendiera a los consumidores que fueron llegando, seguía con grabadora en mano escuchando las opiniones de los pobladores, que más que el pollo, la mayoría estaba ahí esperando a ver si vendían un supuesto arroz que algunos aseguraban estaba guardado y que no querían venderle a la población.

Diálogo con la Directora de la UEB Carbón Vegetal Yaris Peña ¿Hay o no violación de precios?

Periodista: Nos han llegado preocupaciones de la población sobre el precio de los productos cárnicos. Sobre el pollo específicamente dicen que en un momento determinado (de esta semana) estaba a 380 y hoy está a 390.

Directora: Primero, corrobora la factura.

Periodista: No, no, yo no reviso factura, yo lo que necesito es la explicación, el por qué.

Directora: No siempre es el mismo precio. No siempre se compran los productos al mismo precio.

Periodista: El pollo por ejemplo está topado nacionalmente. Aquí está topado a 310 pesos la libra. No se puede vender pollo por encima de los 310 pesos. ¿Por qué se vende a ese precio?

Directora: Con la factura en la mano se le pone el porciento que lleva. Con el precio de la factura poniéndole el 30 % como lleva y está establecido. Aquí no se ha hecho abuso de precios, aquí no se ha hecho abuso de nada. Pueden venir y corroborar las entidades pertinentes a revisar el precio de los productos que nosotros ofertamos.

Periodista: ¿Es decir que, al pollo, al picadillo… también les aplican un 30%?

Directora: A todos los productos que nosotros ponemos en la tienda hay que aplicar un 30%. Es que nosotros hacemos un aporte al presupuesto del estado.

Sobre el arroz la directora explicó que en ese momento no tenían en existencia y estaban haciendo las gestiones para traer, algo que para corroborarlo, dada las contradicciones entre lo que ella expone y lo que dicen los consumidores aglomerados allí, sí requeriría una revisión especializada por las instituciones encargadas de controlar.

¿Se confirma o no la violación de precios?

Teniendo en cuenta la diversidad legislativa cubana entorno a las facultades empresariales y lo que específicamente puede regir los precios, contactamos con Leonardo Murillo Tamayo, director de Finanzas y Precios en Jobabo, quien corroboró que ningún actor económico, ni privado ni estatal, estaba facultado a vender por encima del precio fijado.

DSC 0845Y vale la aclaración, porque es vergonzoso que después de tantas multas impuestas en los últimos dos meses por violaciones en establecimientos de trabajadores por cuenta propia, y la andanada de operativos impulsados para contrarrestar ilegalidades, sea en una entidad estatal donde se vea así abiertamente que ¨importe poco¨ lo que estipulen las normativas locales y nacionales sobre la política de precios, más en un contexto donde la especulación está a la orden del día.

Se supo luego que un equipo de trabajo compuesto por compañeros de Finanzas y Precios y la Dirección Integral de Supervisión fueron hasta las instalaciones de la UEB Carbón Vegetal y detectaron que evidentemente había violaciones de precios en el pollo y en otro producto.

«Aplicamos una multa de 8 mil pesos por el Decreto 30, y comprobamos que se estaban aplicando precios abusivos y especulativos. La directora nos dijo que solamente eran dos cajas de pollo que habían traído para los trabajadores» explicó Liobán Ramos, director de la DIS.

murilloPor su parte Leonardo Murillo expuso que sí comprobaron la violación, pero no pudieron obtener la documentación que respaldaba el pollo, es decir, no había facturas, lo cual se debía -Según la directora- a que era una gestión personal de solamente dos cajas de pollo para los trabajadores y le vendieron el excedente a la población.

«Nosotros nos personamos al lugar a partir de una denuncia anónima. Comprobamos que del arroz tenían toda la documentación establecida, pero en el caso del pollo al no ver la factura nos dimos a la tarea de entrevistarnos con algunos trabajadores y sí, hubo una venta de pollo sin factura y a sobre precio, o sea, a 390 pesos la libra. Además, comprobamos con algunos pobladores que se le vendió del pollo», precisa el director de Finanzas y Precios.

Incongruencias…

Si bien el equipo se concentró en la alteración de precios y algunos problemas que pudieran indicar otras violaciones más graves como la presunta adjudicación de mercancías y cuestiones netamente del orden económico-financiero (lo cual está en investigación), no se concibe que si sólo eran dos cajas de pollos se vendiera un día a 380 y al otro se le agregaran 10 pesos más.

Tampoco coincide la respuesta que brinda la directora al periodista y lo que comprueba el equipo controlador, sobre todo en la parte de las facturas ¿Hay o no hay facturas entonces?

Todavía no queda claro el asunto, independientemente que se abordó lo del precio, porque al no existir facturas de un producto, pudiera darse el caso de que se esté empleando la fachada de una entidad estatal para gestionar negocios privados sin el debido respaldo legal.

Si una UEB opera con tales irregularidades, ¿cuántos casos similares pasan desapercibidos en Jobabo? Urge una supervisión no reactiva, sino constante y técnica, que restaure la confianza en el empresariado estatal.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

  1. Quisiéramos más reportajes como este en nuestros medios y más actuar de gobierno para enfrentar mal hecho. Nos están robando las empresas a simple vista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído