Valora el PCC en Las Tunas desempeño de la provincia y sus cuadros en 2021

Las Tunas.- En la Universidad de Ciencias Médicas se expusieron los resultados de la agricultura, la rama azucarera, los servicios y la esfera social, los cuales se desempeñaron con importantes restricciones, así como los acontecimientos más importantes del periodo

Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del PCC en este territorio oriental, evaluó el comportamiento de la ejecución del presupuesto, y señaló que  “se enfrentaron las más diversas formas de ataque desde el Imperio como el bloqueo y la guerra no convencional”.

Todo ello, unido a las afectaciones por la Covid-19, provocó una disminución en la oferta de bienes y servicios, derivando en el proceso de inflación que afecta hoy a la población.

Además, hubo impactos en los combustibles, el proceso inversionista, la reducción de los ingresos por exportaciones, incluyendo los servicios turísticos, incumplimiento de la circulación mercantil minorista del Comercio y la Gastronomía y disminución de las actividades de las formas de gestión no estatales.

Sin embargo, con la tarea Ordenamiento mejoró el empleo y la asistencia social, y fue loable el quehacer en la Salud y la Ciencia cubanas y el combate contra la pandemia, con decenas de nuevos centros de atención habilitados, donde se puso de manifiesto la entrega de sus trabajadores y de los cuadros del Partido.

Explicó que se mantienen prácticamente en cero los casos de Covid en la provincia, y que luego de aplicarse la vacuna de refuerzo iniciada recientemente, se realizará una inmunización masiva con la vacuna cubana Mambisa, de manera preventiva frente a nuevas variantes del virus.

El dirigente partidista afirmó que una nueva victoria se avecina, el aniversario 63 del triunfo de la Revolución, presentó las proyecciones para el 2022, y significó el papel que los cuadros de la organización deben desempeñar para lograrlas.

También expuso el plan de atención a las comunidades vulnerables y afirmó que se retomará el trabajo comunitario integrado para avanzar con acciones de mejoras en ellas los fines de semana.

En el encuentro se reconoció la labor de los cuadros profesionales del Partido en los municipios y el Comité Provincial, profesores de la escuela Jesús Suárez Gayol y las sedes municipales, primeros secretarios, miembros del Buró y funcionarios -que luego de cumplir sus misiones- asumirán otras tareas. También se presentaron los nuevos cuadros que enfrentan esas responsabilidades.

El mismo estuvo amenizado por la música, la poesía y la danza que regalaron integrantes de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído