Tras el plebiscito, Chile prevé iniciar nuevo proceso constitucional

Santiago de Chile, 5 sep (Prensa Latina) El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunirá hoy con los titulares de ambas cámaras del Congreso para iniciar un nuevo proceso constituyente, tras el rechazo de la propuesta de carta magna sometida a referendo este domingo.

En un mensaje a la nación, Boric anunció también rondas de conversaciones para conocer las iniciativas de distintos sectores comprometidos con seguir adelante este proyecto.

El mandatario hizo el anuncio tras publicarse los resultados del referendo del 4 de septiembre, donde el texto constitucional elaborado por una comisión paritaria fue rechazado por 61,87 por ciento de los votantes, frente al 38,13 de los partidarios del Apruebo.

La propuesta apuntaba a reemplazar la ley fundamental aprobada en 1980, en épocas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Según Boric, el pueblo no quedó satisfecho con el proyecto presentado por la convención constitucional y por eso lo rechazó de manera clara en las urnas.

“Hacer frente a estos importantes desafíos requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de Gobierno, para enfrentar este nuevo período con renovados bríos”, dijo el mandatario, aludiendo a posibles cambios en su gabinete.

Tras reconocer el triunfo del Rechazo en el referendo, los voceros del comando del Apruebo instaron a la oposición a cumplir con el compromiso de avanzar en la elaboración de una nueva Constitución.

Recordaron que el proyecto sometido a plebiscito este domingo fue producto de una consulta popular realizada en 2020, donde casi el 80 por ciento de la población se pronunció por redactar una nueva carta magna.

“Es importante buscar un nuevo pacto social, porque se rechazó este texto, pero no el impulso por tener una nueva Constitución”, dijo el diputado Vlado Mirosevic.

La también legisladora y vocera del comando, Karol Cariola, afirmó que el desafío de impulsar cambios estructurales sigue en pie y “no renunciaremos porque la Constitución del 80 no nos representa”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído