Supremo de Brasil abre plazo para alegatos finales de grupo golpista

Brasilia, 19 ago (Prensa Latina) El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, abrió el plazo para los alegatos finales de los miembros del llamado núcleo cuatro, acusados hoy de trama golpista tras las elecciones de 2022.

La Fiscalía General acusa a este grupo de organizar campañas de desinformación para difundir noticias falsas sobre el proceso electivo y ataques virtuales a instituciones y autoridades.

Con la apertura del plazo, el Ministerio Público Federal tendrá 15 días para argumentar a favor de la condena de los imputados.

Posteriormente, la defensa de los acusados tendrá el mismo periodo para presentar pretextos en contra de la sanción.

Un último paso será fijar la fecha del juicio. Este es el inicio de los fundamentos finales de los siete integrantes del nivel cuatro en el complot violento.

Los inculpados presuntamente trabajaron para mantener al expresidente Jair Bolsonaro en el poder luego de su derrota en urnas ante el actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

También el grupo de seis militares, en activo o reserva, además de un ingeniero y un agente de la Policía Federal, es investigado por el uso indebido de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) con fines ilegales, configurando una escalada del aparato del Estado para objetivos golpistas.

En concreto, la Fiscalía General atribuye a los imputados los delitos de organización criminal armada, intento de abolir violentamente el Estado Democrático de Derecho, tentativa de golpe de Estado y daños calificados por violencia.

Asimismo, amenaza grave contra bienes de la Unión y destrucción del patrimonio catalogado.

El proceso se considera emblemático porque involucra a agentes públicos, personal militar y estructuras estatales, como la ABIN, en un intento coordinado de subvertir el orden democrático.

Recientemente, el STF marcó el 2 de septiembre para el comienzo de un juicio histórico: Bolsonaro y siete aliados enfrentarán cargos por el ensayo golpista que sacudió la democracia.

Según informó el juzgado superior, el juicio se extenderá por cinco días, con sesiones programadas para el 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre.

El caso será juzgado por los cinco magistrados que integran la primera sala del STF, entre ellos De Moraes, quien actúa como relator del proceso y solicitó la inclusión del juicio en el calendario oficial.

Junto a Bolsonaro, entre los acusados figuran militares, exfuncionarios y aliados políticos cercanos, todos ellos señalados por la Fiscalía General como parte del denominado núcleo uno o crucial de la confabulación golpista.

Este grupo habría tenido un papel central en la planificación y ejecución de acciones destinadas a revertir los resultados de las presidenciales de 2022, que consagraron a Lula como vencedor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Listos centros de pago en Jobabo para remuneración de pensiones

Este 20 de agosto inicia en todo el país el pago del incremento de las pensiones a jubilados por concepto de viudez, edad e...

Canciller de Cuba denuncia exterminio del pueblo palestino en Gaza

La Habana, 19 ago (Prensa Latina) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy el exterminio sistemático del pueblo palestino en la Franja de...

Agropecuarios tuneros contra la sequía y el marabú

Las Tunas.- En medio de una tensa situación por las limitaciones con el combustible, los fertilizantes y otros insumos requeridos para las labores agropecuarias,...

Más leído