Sueño cumplido, ser médico

Después de seis años de sacrificio y dedicación para obtener el título que los acredita como profesionales del sector de la salud, es un honor para muchos jobabenses hacer su sueño realidad. Así lo siente Elizabeth López Suárez.

¿Qué se siente después de varios años de sacrificio y dedicación obtener el título que te acredita como profesional del sector de la salud en Jobabo?

«Es un día glorioso para mí, teniendo en cuenta que no sólo es un propósito cumplido, una meta lograda, sino que es el inicio de una nueva etapa en mi vida, donde me desarrollaré como trabajadora de la salud, construyendo el futuro de mi país, aportando mis granos de arena para que sea un futuro mejor. Bueno, mi agradecimiento a nuestros profesores, a los directivos, a todas las personas que han contribuido a que este día sea especial, no sólo para mí, sino para todos mis compañeros, todos los graduados en el día de hoy. El agradecimiento especial a los familiares y amigos que han aportado su grano de arena para nuestra formación como futuros médicos».

¿Qué sientes al cumplir tus sueños? «Bueno, me siento orgullosa y me siento complacida porque he logrado cumplir un sueño, el sueño de mi vida que era ser médico. Y bueno, esta es la muestra de todo el sacrificio y el esfuerzo, las noches sin dormir, los desvelos, el estrés, pero gracias a Dios lo logramos».

En cuanto a esta nueva etapa ya como trabajadora del gremio, ¿Cuáles son las perspectivas que tiene ya como usted, como profesional?

«Mi perspectiva fundamental es seguirme formando como una persona de bien, sobre todas las cosas con humanidad, ese carácter humano que caracteriza a un buen galeno, y seguirme preparando para brindar mí ayuda a las personas que lo necesitan. Contribuir a mi país desde mi lugar, atendiendo bien a mis pacientes en todo lo que puedo. Así como seguir mis estudios en la especialidad de nefrología en el hospital Guevara, donde pienso seguir dedicada al estudio y a mi labor para ser cada día una más excelente doctora».

¿Algún mensaje que quiera transmitirle al pueblo jobabense o a otros jóvenes como usted para que se inclinen por esta maravillosa profesión, o aquellos que hoy ya la estudian para que logren obtener resultados satisfactorios al final de la carrera?

«Bueno, decirle que sí es un poco difícil y necesita de mucho esmero y muchos deseos de continuar adelante, pero lo más gratificante es ver pacientes agradecidos, personas que están felices con la atención que se les brinda. Por eso, seguir adelante y continuar el futuro es lo que nos queda».

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído