Sindicatos puertorriqueños rechazan plan de ajuste fiscal

San Juan, 10 ene (Prensa Latina) Unos 18 sindicatos que representan miles de trabajadores boricuas realizaron hoy una caravana en contra del plan de ajuste que pretende imponer la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) en Puerto Rico.
‘Reclamando que se deje sin efecto el propuesto recorte a las pensiones de los jubilados, que les estará robando hasta un 15 por ciento de sus menguados ingresos, condenándolos a una mayor precariedad de la que ya sufren’, expresaron los manifestantes.

Integrantes del Frente en Defensa de las Pensiones y la campaña Construyamos otro Acuerdo (COA) realizaron el recorrido desde la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras, hasta el Capitolio, en Puerta de Tierra en el Viejo San Juan, presionando por la Ley para un Retiro Digno.

De igual manera, expusieron los portavoces de la protesta, estamos haciendo un llamamiento para que se apruebe y se defienda, ante todas las instancias, la Ley para un Retiro Digno.

Los representantes de trabajadores del gobierno, las corporaciones públicas y la empresa privada estamos en la calle para alertar al pueblo sobre el impacto y las consecuencias negativas que tendrá el plan de ajuste fiscal.

Denunciaron enérgicamente la acción de la JSF de acudir ante el tribunal que preside la jueza federal Laura Taylor Swain, para derogar la legislación aprobada que restituía derechos que injustamente le han sido arrebatados al pueblo trabajador mediante el conjunto de leyes de la llamada reforma laboral.

Advirtieron que el movimiento obrero puertorriqueño se mantiene alerta ante las acciones de sus funcionarios electos, frente a aquellos que atenten contra sus derechos y el bienestar general de nuestro pueblo.

‘Este es un momento de definiciones, donde habrá que establecer con meridiana claridad, quién responde a los intereses de Puerto Rico y quién responde a los intereses de los usureros que pretenden obtener millonarias ganancias a costa del sufrimiento de nuestra gente’, expusieron.

Entre las organizaciones participantes en la protesta estuvieron la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), la Central Puertorriqueña de Trabajadores, Educadores por la Democracia, Unidad, Cambio, Militancia y Organización Sindical (Educamos).

Además, la Federación Central de Trabajadores, la Federación de Maestros de Puerto Rico, Federación Puertorriqueña de Trabajadores, Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, el Movimiento Solidario Sindical, ProSol Utier, Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), entre otros gremios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Evitando el primer trago no hay un segundo, no hay un tercero, no hay un cuarto y no hay una borrachera.

La vida a veces nos lleva por caminos insospechados, tenerlo todo, un hogar, una familia, y de pronto no tener nada. Para después, tocar...

Retomarán concurrencia semanal al mercado agropecuario

Directivos del sector agropecuario reiteraron ayer en Jobabo la necesidad de retomar con seriedad y control la concurrencia semanal al mercado agropecuario, asegurando que...

Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba renuncia tras polémicas declaraciones en la Asamblea Nacional

La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia al cargo tras generar una ola de críticas...

Más leído