«Sin los postes vivos los potreros no tienen ese encanto, ese brillo muy peculiar de los campos de Cuba» le escuché decir a un especialista en los temas de silvicultura que viene de vez en cuando a Jobabo a ver su familia, y sí, precisamente este es uno de los programas priorizados en el manejo de la ganadería y de la reforestación al mismo tiempo, señala Ramón Ramos, responsable del Servicio Estatal Forestal en el municipio.
«Son cuatro especies fundamentales que priorizamos, teniendo en cuenta las condiciones climáticas del municipio lo que mejor se da es el Júpito, el Piñon Botijo, el almácigo y la moringa, pero el primero es el más tradicional entre los ganaderos de la vieja guardia» reseña.
Por otro lado también se ve la intensión de muchos ganaderos de incrementar la siembra de postes vivos, tanto en la parte estatal como privados.