Sesiona II Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Bajo la presidencia del Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a las 9:00 de la mañana de este sábado comenzó la primera jornada de trabajo del II Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), con sede en el Palacio de las Convenciones.

Encabezan la sesión, además, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder; Manuel Marrero Cruz, primer ministro; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, y otros miembros del Buró Político.

En las palabras introductorias de la reunión, Roberto Morales Ojeda, también miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central, señaló que el II Pleno comienza el día en que 60 años antes, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz informó al pueblo sobre la situación creada con la llamada Crisis de Octubre.

Entonces —agregó— Fidel afirmaría que Cuba no claudicaría ante las amenazas de Estados Unidos, y esos hechos —recordó— fueron expresión de la más alta valentía del pueblo cubano.

Al II Pleno del Comité Central, compuesto por 114 miembros, asisten 112 militantes —el 98,2 por ciento—, los no presentes están en funciones de trabajo en el exterior.

El plenario rindió tributo, con un minuto de silencio, al general de División Agustín Peña Torres, miembro del Comité Central elegido en el 8vo. Congreso y fallecido a causa de la COVID-19; a su muerte se desempeñaba como jefe del Ejercito Oriental.

El foro partidista analiza temas fundamentales para la vida del país y la organización; la agenda incluye entre sus primeros puntos el análisis de la implementación de los acuerdos derivados del 8vo. Congreso del PCC, que sesionó en abril pasado, además de otros vinculados a la vida del Partido y la sociedad.

El Artículo 5 de la Constitución de la República, aprobada en referendo popular por más del 86 por ciento de los votantes, establece que “El Partido Comunista de Cuba, único, martiano, fidelista, marxista y leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, sustentado en su carácter democrático y la permanente  vinculación con el pueblo, es la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado”

El PCC, mandata la Carta Magna que nos dimos cubanas y cubanos, “Organiza y orienta los esfuerzos comunes en la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista. Trabaja por preservar y fortalecer la unidad patriótica de los cubanos y por desarrollar valores éticos, morales y cívicos”

(Tomado de www.pcc.cu)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído