Servicios estomatológicos de Las Tunas a favor de la comunidad

Radio Victoria en Vivo

 

InicioSaludServicios estomatológicos de Las Tunas a favor de la comunidad

Servicios estomatológicos de Las Tunas a favor de la comunidad

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas la Estomatología mantiene su vitalidad en los servicios de la atención primaria y de urgencias, unido a la asistencia de comunidades vulnerables y las actividades educativas como acciones fundamentales de la promoción y prevención de salud.

La doctora Leydis Marian Rodríguez Pérez, jefa del Departamento de Estomatología en la provincia, afirmó que en el transcurso del actual año este servicio se enfocó a la totalidad de las áreas rurales y la intervención en escuelas, hogares de ancianos y maternos, las prestaciones a los combatientes, adultos mayores, gestantes e infantes, estos últimos como parte del Programa de Atención Materno Infantil.

«Las cuatro clínicas, los departamentos y servicios de la provincia se encuentran completamente funcionales para la atención a la población, mientras continúa el proceso de superación con el egreso de 11 graduados de Estomatología General, incorporados en su totalidad al proceso de residencia de diferentes especialidades así como varios profesionales están inmersos en maestrías de la Atención Primaria de Salud».

20250417 101923 scaled
Dra. Leydis Marian Rodríguez Pérez, jefa del Departamento de Estomatología en Las Tunas.

Agregó que destaca además en la etapa el proceso de formación doctoral y la certificación de nuevos profesores titulares y auxiliares, lo cual favorece el proceso de pre y posgrado para garantizar la calidad del profesional dedicado a la salud bucal.

Ante la carencia de insumos y recursos especificó que «se incrementa el uso de la Medicina Natural y Tradicional (MNT) como alternativa de tratamiento en la labor diaria por su valor desde el punto de vista económico, es accesible a todos y tiene un uso beneficioso por los niveles bajos en toxicidad en la realización de tratamientos.

«La MNT figura en el hacer diario, tanto en la fitoterapia con la aplicación de diferentes plantas medicinales ante enfermedades bucodentales, la acupuntura y la digitopuntura en las exodoncias, principalmente de los pacientes que son alérgicos a anestésico o requieren bajas dosis, nos apoyamos de la acupuntura para realizar esas extracciones.

«Destaca también la laserterapia, de excelentes resultados en diferentes procederes como traumas, esta técnica propicia la recuperación de traumatismo con la aplicación de diferentes sesiones de trabajo, al igual se emplea la ozonoterapia y la homeopatía en diversos diagnósticos y tratamientos clínicos», concluyó Rodríguez Pérez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Incremento de pensiones entra en vigor el 1 de septiembre, con pagos adelantados desde el 20 de agosto

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) confirmó este miércoles que el incremento parcial de pensiones para jubilados y pensionados del régimen general y de...

Al calor del verano, piscina El Ranchón

Para los jobabenses es un privilegio poder contar con los servicios que se prestan en la piscina El Ranchón, que pertenece a la Empresa...

Impulsan acciones en Jobabo para fomentar la práctica exclusiva de la lactancia materna

Bajo el eslogan ¨priorizar la lactancia materna: crear sistemas  de apoyo sostenibles¨ se realizan en Jobabo diversas actividades en el marco de la Semana...

Más leído