Sentencia contra el bloqueo a Cuba abre nueva etapa (+Fotos)

Bruselas, 16 nov (Prensa Latina) El dictamen contra el bloqueo estadounidense a Cuba emitido en el Parlamento Europeo por un tribunal internacional abre una nueva etapa de lucha frente a esa política, afirmó hoy el dirigente cubano Fernando González.

Después de pronunciada la sentencia de los magistrados -una decisión no vinculante-, el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) destacó su importancia política y moral para librar de una manera más efectiva la batalla por el fin del cerco económico, comercial y financiero impuesto hace más de seis décadas.

Este veredicto, aun cuando no es vinculante, constituye una herramienta útil para sensibilizar a la opinión pública mundial en el tema, señaló en esta capital.

sentencia2

Instalado ayer, el tribunal internacional encabezado por el juez alemán Norman Peach llegó al fallo tras dos jornadas de alegatos de la fiscalía y de denuncias de testigos cubanos, europeos y estadounidenses sobre los daños humanos y económicos provocados por el bloqueo.

En su decisión, subrayó el carácter violatorio del Derecho Internacional y de la Carta de la ONU, su alcance extraterritorial y sus devastadoras consecuencias en sectores tan sensibles como la salud y la educación, pudiendo incluso escalar hasta el delito de genocidio, en virtud de la convención de 1948 que lo tipifica.

González agradeció a los eurodiputados y las organizaciones que hicieron posible el proceso y la profundidad del mismo, a partir de la calidad de las deposiciones y la profesionalidad de los juristas implicados.

Asimismo, estimó que la celebración del tribunal internacional en el Parlamento Europeo tiene un particular simbolismo, al salir de este espacio ataques a Cuba esgrimiendo los derechos humanos y la democracia sobre la base de falsedades.

sentencia3

El presidente del ICAP y diputado informó que delegados de más de una veintena de países, entre estos 15 de la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido, estuvieron en el proceso en diversas funciones.

En declaraciones a Prensa Latina en un encuentro con periodistas, tanto González -uno de los cinco héroes cubanos- como la eurodiputada portuguesa Sandra Pereira manifestaron el aporte del dictamen para potenciar la lucha por el levantamiento del cerco en diferentes ámbitos.

Al respecto, coincidieron en que servirá para acompañar futuras acciones e iniciativas, las cuales deberán definirse y coordinarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído