La Jornada Nacional por el Día de la Cultura Cubana, que tiene lugar en todo el país del 10 al 20 de octubre de cada año, comienza este jueves en toda la nación.
La misma rendirá tributos a los 156 aniversario de iniciada la Guerra de Independencia por Carlos Manuel de Céspedes, el 10 de octubre de 1868 y la composición e interpretación de La Bayamesa, por Perucho Figueredo por primera vez el 20 de octubre de 1868, día declarado desde 1980 como Día de la Cultura Nacional.
En Jobabo como en toda Cuba, se perpetrará esta jornada colmada de presentaciones artísticas, talleres y otras acciones socioculturales en todas las comunidades rurales y urbanas que comprenden el municipio, haciendo hincapié en nuestros valores culturales y el amor a la patria.
Las instituciones pertenecientes a la Dirección Municipal de Cultura del Municipio, preparan varios momentos dedicados a enaltecer obras, artistas, raíces y tradiciones que identifican al pueblo cubano, en especial a su lugar de origen.
El Museo Municipal Rosendo Arteaga Guerra establecerá a las 9.00am la actividad ¨Encuentro con la historia¨ , que consistirá en resaltar mediante un conversatorio el levantamiento del 10 de octubre de 1868 protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes en el ingenio “La Demajagua”, dirigida a los adolescentes y jóvenes.
Asimismo, la Casa de Cultura Perucho Figueredo realizará la actividad ¨Cuba que linda es Cuba¨ en el círculo sociocultural de San Antonio a las 10.00am, simultáneamente a esta hora organizará en el parque José Martí la apertura de la jornada con la Banda Municipal.
La Librería Municipal “Mis libros” hará la expo venta de libros de las editoriales Oriente, Letras Cubanas, San López y Científico-técnica, de las cuales se ofertarán varios títulos como: Las bestias de la tierra, Un rey ausente, variaciones del observador, Enfermedades parasitarias, entre otros. Los géneros son diversos entre ellos cuentos, novelas y aventuras. También se promocionará la novela Encicloferia- Las manos vacías, en homenaje a su autor Luis Rogelio Noguera, escritor cubano fallecido en el año 1985.
Por su parte la Galería de Arte Lucilo León Águila efectuará la inauguración de la exposición colectiva ¨Complicidades¨ a las 2.30 pm, de los autores Joaquín Naranjo Mayo, Cecilia Leyva Leyva y Liusannis Pérez la Rosa, serán invitados otros artistas plásticos de la localidad y comunidades apoyados en los promotores culturales, la misma cuenta con una amplia gama de variados temas en los que se destacan los paisajes cubanos, entre ellos del propio municipio, siendo una oportunidad para promover las expresiones del patrimonio de la nación.
La Biblioteca Pública José Domínguez Olazábal ejecutará para el inicio de esta fecha una exhibición bibliográfica en homenaje a Carlos Manuel de Céspedes, por ser el creador de la cultura cubana al iniciar la Guerra por la independencia y levantarse en armas al liberar sus esclavos e incitarlos a luchar junto a él. Esta muestra estará abierta para todo el público y abarcará toda la jornada del día, entre los libros que se podrán visualizar estarán Carlos Manuel de Céspedes- El diario perdido, Carlos Manuel de Céspedes- Infancia y adolescencia, Carlos Manuel de Céspedes- Escritos, entre otros.
Una importante cita con las artes espera para el próximo jueves al pueblo del “jobo”, siguiendo siempre sus raíces y costumbres del profundo simbolismo de la memorable fecha a la cual rinde homenaje. Esta celebración cultural persigue la pauta de ser un sitio para la exposición de las tradiciones más legítimas de nuestro país y nuestra localidad, preservando siempre los ideales y el orgullo de ser cubanos.