Jobabo.- En la ANAP se trabaja ya en la candidatura para integrar tanto el buró municipal como el Comité de la referida organización campesina en Jobabo, siendo prioridad llegar a la Asamblea Municipal XIII Congreso con las propuestas a integrar ambos ejecutivos y debatir en ese mismo espacio los principales problemas que afectan a sus más de 2 mil 700 asociados.
De acuerdo con Yisel Castro Martín, a cargo de la esfera ideológica de la ANAP en este territorio, a esa cita deben asistir unos 130 delegados que representan a las 15 cooperativas de créditos y servicios y 5 Cooperativas de Producción Agropecuaria que tiene Jobabo, a la vez que se tienen nueve propuestas para integrar el buró y 45 para el comité, siendo lo más equitativo posible cada uno de estos órganos en cuanto a representatividad de la base.
Ello estuvo antecedido por un amplio proceso asambleario en las 20 unidades que están bajo el radio de acción de la agrupación campesina, cuyo resultado arrojó la ratificación de 19 presidentes y 13 vicepresidentes, además de la integración de otros 13 jóvenes a las juntas directivas de forma general.
Igualmente se trabaja en la elaboración del informe del quehacer organizativo y funcionamiento de la ANAP con la compilación de más de medio centenar de planteamientos agrupados en temáticas que van desde el papel de las juntas directivas, la vinculación de los cuadros con la base, y la representatividad de los intereses del campesinado, hasta la compleja situación del acceso a insumos demasiado costosos que se revierten en el encarecimiento de los precios minoristas de los alimentos, limitaciones productivas, carencia de combustibles, y el control de las producciones.
Otras cuestiones también se llevarán a debate como son la imposición de planes y contratos, las ilegalidades relacionadas con la tierra, el poco efectivo accionar frente a la delincuencia, los problemas derivados de la bancarización y los impagos al sector cooperativo.
La Asamblea XIII Congreso de la ANAP en Jobabo no sólo será un espacio de debate, sino de búsqueda de soluciones innovadoras y de compartición de experiencias sobre la gestión agropecuaria.