Salud y economía en el contexto del Pleno del PCC en Jobabo

Jobabo.- La situación de la salud pública con sus principales programas y los resultados económicos constituyeron los temas analizados hoy en el Pleno del Comité Municipal del Partido en la localidad.

Los asistentes al encuentro coincidieron en la necesidad de perfeccionar la labor del médico y la enfermera de la familia y lograr la permanencia de los galenos en sus consultorios, sobre todo los asentados en comunidades rurales donde existen las mayores dificultades en tal sentido.

Otro de los asuntos analizados en el Pleno del Partido en Jobabo está relacionado con la compleja situación que presenta el transporte sanitario en el municipio donde las cinco ambulancias que conforman el parque están inhabilitadas para prestar el servicio por falta de piezas y partes.

En tal sentido se indicó proseguir en la búsqueda de alternativas como la cooperación intersectorial para apoyar el traslado de pacientes hasta tanto se resuelvan los problemas técnicos de algunas de las ambulancias basificadas localmente.

En cuanto a las ventas netas totales, el municipio incumple con 23 millones 952 mil 100 pesos por debajo del plan, inciden en mayor medida la planta de beneficio del Carbón, la Forestal, Vascal, la Unidad Empresarial de Base de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales, Acueducto y Alcantarillado y la Empresa de Comercio y Gastronomía.

El municipio hoy presenta una situación desfavorable en cuanto a las cuentas por cobrar y pagar cuyas cifras ascienden, en el caso del primero a más de 9 millones de pesos y liquidar, la cifra ronda los 22 millones e inciden fundamentalmente las unidades de Acopio, Mayorista, Vascal y la Forestal.

Según trascendió que para revertir o al mejor mejorar esos indicadores se hace necesario poner en práctica los resultados expuestos en la primera y segunda jornadas económico productivas celebradas en el municipio cuyo objetivo estuvo centrado en buscar alianzas y lograr el encadenamiento entre los diversos actores que tributan a la economía, promover las exportaciones y fortalecer la comercialización de productos ociosos que pudieran reutilizarse como materia prima.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Más leído