RPDC denuncia en ONU política hostil de EEUU

Naciones Unidas, 27 sep (Prensa Latina) La política hostil de Estados Unidos es hasta hoy el principal obstáculo en el proceso de reunificación coreana, denunció el representante permanente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en la ONU, Kim Song.

 

Al intervenir en la Asamblaea General del organismo, Kim declaró que por ese motivo la península sigue dividida en dos contra la voluntad y aspiración de los dos estados involucrados.

En este sentido, indicó que es erróneo pensar que esa conducta es debido al problema nuclear.

Desde el primer día de la fundación de la RPDC, Estados Unidos no ha reconocido nuestra soberanía tratándonos como un estado enemigo, y mostró abiertamente su hostilidad hacia el sistema socialista elegido por nuestro pueblo, recordó.

El funcionario ratificó que no existe ni una sola base militar extranjera en la RPDC, mientras que en Surcorea casi 30 mil soldados estadounidenses están estacionados en postura de guerra.

La RPDC no ha realizado un ejercicio militar ni siquiera una sola vez en los EE. UU., pero los EE. UU. realizan anualmente todo tipo de simulacros de guerra en la península de Corea y sus alrededores, expuso.

Al respecto, ratificó que su país no quiere utilizar esos medios para apuntar a nadie.

Nunca violaríamos ni pondríamos en peligro la seguridad de Estados Unidos, Surcorea y nuestros países vecinos, aseguró.

Finalmente, declaró que EEUU debe retirar su política hostil anacrónica hacia la RPDC, para poner fin a esta guerra de 70 años.

En otro momento de su discurso, Kim expresó que la RPDC apoya y alienta al gobierno cubano y al pueblo frente a los movimientos de Estados Unidos para imponer sanciones ilegales y bloqueo, y refrendó su solidaridad con Siria y Palestina.

Por último, señaló que la ONU debería garantizar la total imparcialidad y equidad como lo exige la Carta de las Naciones Unidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Evitando el primer trago no hay un segundo, no hay un tercero, no hay un cuarto y no hay una borrachera.

La vida a veces nos lleva por caminos insospechados, tenerlo todo, un hogar, una familia, y de pronto no tener nada. Para después, tocar...

Retomarán concurrencia semanal al mercado agropecuario

Directivos del sector agropecuario reiteraron ayer en Jobabo la necesidad de retomar con seriedad y control la concurrencia semanal al mercado agropecuario, asegurando que...

Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba renuncia tras polémicas declaraciones en la Asamblea Nacional

La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia al cargo tras generar una ola de críticas...

Más leído