Robo en tiendas de víveres, un mal que necesita frenarse

La rotura de la aldaba para, luego, aprovechando el horario de mayor calma en el pueblo, la madrugada, penetrar en la tienda de víveres La Sirena fue el tercer hecho delictivo de este tipo detectado en lo que va de 2021 en Jobabo, municipio que registra cada año entre tres y cinco robos similares.

De acuerdo con el peritaje realizado en conjunto con auditores del sector del comercio y la Policía Nacional Revolucionaria, en esta ocasión solo se sustrajeron unos cinco litros de aceite, al parecer el ladrón se asustó y prefirió darse a la fuga con las manos casis vacías.

Lejos del valor de los productos sustraídos, que en los hurtos anteriores no sobrepasan los cuatro mil 500 pesos, la afectación mayor es al consumidor, pues en la mayoría de los casos y en dependencia de los recursos que se extraen, se hace muy complejo reponerlos, especialmente si forman parte de la canasta básica, explicó Leobanis Rodríguez Fillor, director de Comercio y Gastronomía en Jobabo.

Las dos bodegas afectadas anteriormente son La Única, situada en El Corojo, y la de Vietnam, ubicada en el reparto del mismo nombre, en la primera se sustrajeron unos 19 litros y medio de aceite, cuatro paquetes de café, 188 libras de arroz y 292 unidades de jabón, mientras que, en la segunda, solo fueron alrededor de 2 sacos de arroz y 164 cajas de cigarro.

Aunque la operatividad policial en estos casos ha tenido pronta respuesta, se demanda mayor accionar en la vigilancia en los barrios, rondas nocturnas que puedan detectar a tiempo tales hechos delictivos y que autoridades y pobladores colaboren en conjunto, pues este tipo de unidades del comercio no son custodiadas precisamente por personal fijo y profesional, sino por colaboradores del barrio y los propios consumidores generalmente.

Desde el punto de vista económico no resulta sostenible para comercio y gastronomía mantener un sistema de guardia estable en todas las unidades del comercio, especialmente en las tiendas de víveres, pues los niveles de venta y suministros no cubren todos los gastos.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo mantendrá viva la Lucha Obrera en el 1 de Mayo del 2025

Bajo el sol de la mañana, las calles de Jobabo se llenarán nuevamente de banderas, consignas y rostros llenos de determinación. Como cada año,...

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Más leído