Respalda Gasificadora Las Tunas al sector de la salud pública en la lucha contra la Covid -19

Las Tunas.- Los trabajadores de la Gasificadora Las Tunas garantizan la entrega de oxígeno medicinal a las unidades de salud de la provincia, en un escenario en el cual ese producto adquiere mayor validez ante la presencia de la Covid-19 en el territorio.

Ariel Durand Durand, director de la entidad perteneciente a la unidad empresarial de base (UEB) Gases Industriales de Holguín, dijo que hasta el mes de abril entregaron más de 37 mil cilindros de oxígeno medicinal y están en condiciones de satisfacer la demanda de ese sector.

Tan solo el pasado mes, significó, produjeron 8 mil 610 unidades de oxígeno medicinal, y mantienen la disponibilidad de 250 cilindros para casos excepcionales, según las necesidades del país.

Además, la Gasificadora Las Tunas comercializa a Salud Pública, y cuentan para ello con las cantidades suficientes, del dióxido de carbono medicinal y el óxido nitroso, este último utilizado como anestésico en los salones quirúrgicos.

Durand Durand afirmó que hacia ese sector también dirigieron la producción y venta de más de 58 mil litros de lejía, desinfectante imprescindible en el actual escenario y que distribuyeron igualmente en establecimientos de Comercio.

A su vez, debido a la situación epidemiológica en el municipio de Banes, Holguín, el colectivo entregó a ese territorio 100 cilindros de oxígeno medicinal; aporte que benefició también al hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, donde realizan preparativos para ingresar a los casos positivos a la Covid-19 en la provincia, atendidos hasta ahora en la Ciudad de los Parques.

Del mismo modo, el directivo refirió que otros centros, como los policlínicos de Bartle, el del municipio Amancio y el de la Villa Azul recibieron, cada uno, 10 balones de ese gas vital para el soporte de pacientes con infecciones respiratorias agudas.

Ariel Durand Durand significó que en la gasificadora del taller central y en la existente en el hospital Ernesto Guevara poseen 40 mil metros cúbicos de oxígeno líquido, volumen que garantiza el abastecimiento para la posterior gasificación, envase y distribución hacia los recintos de salud, para su uso en la respiración mecanizada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Sembrar la pasión de la danza en su familia es y será la ilusión de la instructora Dalgis Mejías Borrero

La danza es un arte que se basa en la expresión corporal, generalmente acompañada de música. Es una de las formas de expresión más ancestrales...

Lula cuestiona en Nueva York auge de la extrema derecha

Brasilia, 24 sep (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó hoy en Nueva York el auge de la extrema derecha,...

Más leído