Repitencia de análisis y pocas soluciones en Asamblea del Poder Popular de Jobabo

Jobabo. –  Un grupo de temas que repercuten en la vida social y económica de la población de la localidad fueron tratados en la XXII sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en su XVIII período de mandato.

Entre los asuntos más recurrentes destacan los relacionados los resultados de los programas de producción de alimentos, como la leche, la cual muestra una ligera recuperación con la entrega ya del litro a los niños menores de 7 años, aunque todavía las dietas médicas no la reciben en todas las bodegas.

En la rendición de cuenta del Consejo de la Administración Municipal se informó de la puesta en funcionamiento de 150 nuevos servicios de telecomunicaciones que benefician a decenas de familias, fundamentalmente radicadas en la cabecera, así como se dijo que el tiro de agua mediante pipas, presenta serias afectaciones por las limitaciones en la entrega de combustible.

Por otro lado, se analizó el comportamiento del plan de la economía cuyo déficit tuvo una ligera reducción del 86.5 % aunque todavía resulta necesario buscar incentivos para incrementar las ventas en las Unidades Empresariales de Base (UEB) del Comercio.

Las UEB Centro Elaboración y la de Servicios, no lograron en la etapa los resultados esperados y, de hecho, los ingresos estuvieron por debajo de la planificación, y en ello incidió la negativa de los proveedores de realizar transacciones por la vía de las transferencias.

La atención a la población también estuvo en el centro de los debates de los delegados, muchos de los cuales expusieron la necesidad de imprimirle más seriedad a esa tarea rectorizada por el gobierno desde el nivel central y termina en las demarcaciones de los consejos populares y los barrios.

Trascendió que en la etapa fueron atendidos 297 casos, en su inmensa mayoría con reclamos relacionados con la construcción o reparación de viviendas, el abasto de agua y las solicitudes de ayuda económica y social a través de la Dirección Municipal de Trabajo.

Según los análisis, en relación a igual período del calendario anterior, las soluciones a las quejas y afectaciones del pueblo, disminuyen, situación que deberá transformarse en lo adelante pese a las carencias de combustible y de materiales y materias primas importantes para el desarrollo local.

Con 7 votos en contra y por mayoría, los delegados aprobaron la democión del cargo de Intendente a Luis Andrés Sosa Quesada, y medida administrativa a una responsabilidad de inferior categoría y una menor remuneración.

A Sosa Quesada, se le imputan deficiencias en el control de algunos recursos en las dependencias bajo su dominio como la asignación combustible, ninguna contentiva de malversación, corrupción y de delitos.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Impulsan acciones en Jobabo para fomentar la práctica exclusiva de la lactancia materna

Bajo el eslogan ¨priorizar la lactancia materna: crear sistemas  de apoyo sostenibles¨ se realizan en Jobabo diversas actividades en el marco de la Semana...

Sequía en Jobabo: Cuarto municipio más seco de Las Tunas con solo 44% de precipitaciones

Jobabo se ubica como el cuarto municipio más seco de la provincia de Las Tunas, con un preocupante 44% del promedio histórico de lluvias...

Apuestan por incremento de ganado menor en Jobabo

La prioridad de recuperación de la ganadería menor es impostergable, y junto a ello su control y manejo, aseguró Ángel Expósito Suárez, director de...

Más leído